Frigoríficos tucumanos buscan asociarse con productores salteños (y extender sus líneas comerciales)

Mostraron su producción en la provincia, en busca de acuerdos y alianzas con criaderos locales. La idea es hacer pie en Salta pensando en el comercio internacional.

Image description
Image description

Las empresas frigoríficas tucumanas Pampa, El Yanki, La ReducciónTaco RaloNuevo Aguilares quieren hacer pie en Salta y asociarse con ganaderos locales a través de alianzas comerciales que no solo les permita extender sus ventas sino también considerar el comercio internacional como meta. La feria ArgenCarne fue el primer contacto.

Ana Atonur, técnica de Promoción de las Exportaciones del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, comentó a IN Salta que el organismo brindó asistencia técnica a estas empresas durante todo el evento realizado en Salta el fin de semana pasado. Pudieron fortalecer los vínculos comerciales, conocer el funcionamiento de frigoríficos con trayectoria en el mercado internacional y participar en las charlas de interés actual que se dieron para el sector.

“Estamos apoyando estas iniciativas con vías de inserción a nuevos mercados y especialmente para poder exportar”, señaló la profesional, al tiempo que indicó la pretensión de “meternos en su mercado (el salteño) como vidriera para generar nuevas oportunidades de negocios.

Desde el frigorífico El Yanki, Andrea  Magallares, informó que adquieren los animales para faena a granjas de Salta, Tucumán y Córdoba. “En Salta encontramos muy buena genética en carne y cría de cerdo”, dijo, aunque desarrollan un proyecto para producir sus propios animales y la faena.

Ese proyecto, aclaró, no implicará el cierre del comercio de la firma con los establecimientos salteños puesto que la demanda tiene buen flujo. “Nuestro objetivo no es dejar de comercializar con otras provincias, sino por el contrario crecer fortaleciendo las líneas comerciales”, comentó.

Magallanes aclaró que los acuerdos comerciales serán con firmas controladas por los organismos pertinentes. “No nos referimos a animales que se crían en campos sin control, trabajamos con animales de genética, sabemos que hay proyectos de cría familiar, pero no podemos trabajar con ellos, solamente con establecimientos de sanidad confirmada”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.