Huertas y jardines verticales: el emprendimiento de un administrativo rebelde (con mano verde)

Hace seis años, César Morales Maurice decidió abandonar la seguridad de un empleo estable y aventurarse a emprender. ¿Arrepentimientos? Ninguno. Esta es su historia. 

Image description
Image description
César Joaquín Morales Maurice, dueño de Morales Maurice
Image description

Morales Maurice, de César Joaquín Morales Maurice, nació en 2017.  Él se recuerda a sí mismo como un administrativo insatisfecho, un empleado inquieto al que “no se le daba trabajar para otros”, con la inquietud siempre de hacer algo propio, como sus abuelos que cultivaban gladiolos en Tucumán.  ¿Habrá heredado las manos verdes de sus antepasados? 

El no lo dejó a la suerte y se formó en la materia. Estudió jardinera básica y paisajismo, realizó los cursos más avanzados que encontró trabajando en paralelo para ganar experiencia en jardinería profesional. 

“Fue ensuciándome las manos de la forma en que aprendí lo que no te enseña ningún libro”, comentó a IN Salta. 

En un año, Morales Maurice ya era un emprendimiento en marcha y empezó a establecerse con una oferta de productos para la venta (algunos con mayor éxito que otros). “Las losetas artesanales no anduvieron bien, pero las huertas, jardinería profesional y jardines verticales fueron un éxito. El emprendimiento se comenzó a dar en menos de un año y fue gracias al boca a boca que la gente iba contratando y conociendo nuestros servicios”, detalló.   

Todo tiene respaldo, una responsabilidad que asume quien le da su propio nombre a su empresa.  “Nos tomamos la responsabilidad de la posventa muy en serio. La gente nos puede hablar y nosotros solucionamos todo. En seis años de trabajo nos respalda la seriedad con la hemos respondido a cada solicitud de nuestros clientes”, garantizó. 

Es difícil pensar que este rebelde se va a quedar quieto, ya lo vimos viajando por el mundo en busca de nuevas ideas, nuevos horizontes para sus proyectos. Las metas más cercanas incluyen expandirse a Tucumán, Buenos Aires y Tarija.  

Podés contratar el servicio o consultar sobre sus trabajos en:

  • Facebook: @moralesmauricesalta 

  • Instagram: @morales_maurice_okoficial 

  • Celular: 0387-155115943 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos