La minera canadiense Fortuna Silver comenzará a explotar este año el yacimiento de oro Lindero en la Puna salteña

Se estima que el emprendimiento generará unos 300 puestos de trabajo. Es la primera mina metalífera que se pone en producción en Salta en varias décadas. No trascendió el monto de la inversión.

Image description
Image description

Finalmente los pronósticos que hablaban de millonarias inversiones en la minería salteña comienzan a concretarse. Ayer la firma canadiense Fortuna Silver Mines anunció que en las próximas semanas pondrá en marcha el proceso de construcción del proyecto Lindero, destinado a la producción de oro.

El anuncio lo realizó el CEO de la empresa Jorge Ganoza Durant al gobernador Juan Manuel Urtubey, durante una reunión que mantuvieron a última hora de ayer en Casa de Gobierno. Allí el ejecutivo  explicó al mandatario que la construcción del proyecto Lindero, en el departamento Los Andes, permitirá a fines del año próximo comenzar con la producción de entre 100 y 110 mil onzas anuales de oro. El proyecto se pondrá en marcha en el cerro Arizaro, municipio de Tolar Grande y generará más de 300 puestos de trabajo para pobladores de la zona.

Del encuentro participaron el vicepresidente de la empresa Manuel Ruiz Cornejo; el gerente de Relaciones, Federico Huidobro y el secretario de Minería de Salta, Ricardo Salas. Todos ellos coincidieron en destacar que será la primera mina metalífera que se pondrá en producción en la provincia de Salta en décadas. No se hicieron públicas las estimaciones de inversión que demandará el emprendimiento.

Fortuna Silver Mines Inc es una empresa canadiense con operaciones en América Latina. Se dedica a la explotación de plata y actividades relacionadas, como exploración, extracción y procesamiento. Opera dos minas subterráneas de plata en la región San José, en el estado mexicano de Oaxaca; y Caylloma, que alberga plata, plomo y zinc en la región peruana de Arequipa.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.