La reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones para las exportaciones de 200 productos mineros, entre ellos oro, cobre y cales, generó expectativas muy positivas en el sector minero de Salta, una de las provincias con mayor potencial en la industria.
Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera S.A., empresa operadora de la mina a cielo abierto Lindero, ubicada en Los Andes, explicó en diálogo con IN Salta que “la disminución de la carga tributaria se verá reflejada en muchísimas áreas y aspectos”.
En primer lugar, resaltó que esta medida mejora la competitividad regional frente a países vecinos como Chile y Perú, reconocidos líderes en la extracción de minerales como el cobre y el oro.
Además, permitirá un aumento significativo en la rentabilidad de los yacimientos, lo que a su vez facilitará la extensión de la vida útil de las minas.
“Muchos proyectos que tenían una cantidad limitada de años para producir podrán extenderse gracias a esta nueva ecuación económica”, señaló Huidobro, quien también anticipó un aumento en las exportaciones vinculadas al sector: “Con esta nueva situación económica, se podrá producir más a lo largo del tiempo”.
El gerente también destacó que la reducción de retenciones será un fuerte incentivo para la exploración minera, especialmente para empresas junior que buscan zonas con alto potencial geológico en Salta. “Seguramente habrá más exploración, lo que representa una oportunidad para atraer nuevas inversiones a la provincia”, afirmó.
Otro aspecto relevante que mencionó fue la posibilidad de reactivar muchos proyectos que hasta ahora estaban paralizados o sin avances debido a la baja rentabilidad. Esto, aseguró, tendrá un impacto directo en la generación de empleo en las regiones mineras de Salta, una demanda central para las comunidades locales.
Si bien reconoció que aún quedan desafíos pendientes, especialmente en minerales claves como la plata y el litio, que mantienen una retención del 4,5%, valoró la medida como un avance significativo. “Esta fue una solicitud histórica de las cámaras provinciales y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), que finalmente ha sido atendida”, concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: