La plataforma Aliados por el Agua, de Coca Cola, sumó voluntades y acercó agua segura a 600 familias salteñas

En la jornada de ayer se realizó un encuentro de todas las instituciones, empresas y organismos -más de 20- que comprometieron su apoyo para el proyecto, que se enfocó en familias vulnerables que viven a orillas del río Arenales.

Image description

La planta salteña de Arca Continental, la embotelladora de Coca Cola de todo el NOA y NEA, fue la sede ayer de un encuentro para compartir los avances y logros del programa “Agua Segura”, que se ejecuta bajo la plataforma colaborativa de Coca-Cola: Aliados por el Agua. Esta iniciativa ha mejorado el acceso al agua y las condiciones sanitarias en nueve barrios salteños lindantes al Río Arenales, gracias a la colaboración de valiosos aliados.

Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola, en conjunto con la Fundación Kamkunapa, acercaron esta propuesta en la ciudad de Salta en el marco del programa latinoamericano “Aliados por el Agua”. Las actividades se desarrollaron en los barrios La Rivera, Solís Pizarro, Albergue I, II y III, Santa Lucía, Sarmiento y Progreso, con el objetivo de mejorar la situación de acceso al agua potable de 600 familias en condiciones de vulnerabilidad social y ambiental. 

De estas familias, 200 no tienen acceso a agua de red, por lo que dependen del suministro por camiones cisterna. Para ellas, se implementaron capacitaciones y se distribuyeron recipientes especiales para almacenar agua de forma segura. Para las otras 400 familias, que sí cuentan con agua de red, se instalaron filtros comunitarios en instituciones clave, como escuelas, centros vecinales y de salud.

Flavia Salim, representante de la Fundación Kamkunapa, destacó: “Estamos atravesando una crisis ambiental global, y uno de los efectos más palpables del cambio climático es la falta de acceso al agua. Con el programa ‘Agua Segura’, queremos contribuir a mejorar esta situación, sobre todo para las familias más vulnerables”. Salim resaltó el trabajo conjunto con las instituciones y vecinos de los barrios, así como el aporte de Fundación Coca-Cola. Además, valoró el rol crucial de las mujeres plomeras en el montaje de los sistemas de almacenamiento, lo que hizo posible la ejecución del proyecto. Arca Continental donó recipientes para el almacenamiento de agua. 

Romina Saravia, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental, destacó que “para alcanzar nuestras metas, las alianzas estratégicas son fundamentales. Hoy, más de 20 instituciones de la comunidad salteña se sumaron a esta iniciativa, y juntos estamos brindando acceso a agua segura. Estas acciones forman parte de nuestra estrategia global de sostenibilidad, y continuaremos fortaleciendo el trabajo colaborativo porque creemos firmemente que es el camino para lograr un cambio positivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).