Libertad abrió su mini mayorista en Salta (se suma a las tendencias de las compras masivas para pelearle a la inflación)

La cadena de supermercados inauguró su mini mayorista en el Paseo Libertad de la ciudad de Salta (avenida Tavella y Ex Combatientes de Malvinas). De esta forma, la firma asegura que el cliente minorista y mayorista podrá encontrar en el mismo predio el mejor precio por volumen en productos básicos, con una experiencia de compra simple.  

Image description
Image description
Image description

A IN Salta, el director predial Diego La Vega explicó que “la novedad es el formato mini mayorista que tenemos para ofrecer dentro del mismo predio, en el área de servicio. Tiene una capacidad operativa de 1.300 metros cuadrados y ofrecemos 1.500 productos mayoristas”.

“En este contexto de crisis sabemos que las compras mayoristas son una alternativa de ahorro para muchas familias, esta es nuestra forma de agradecimiento y devolverles la confianza que depositaron en nosotros en los 23 años que llevamos en la provincia”, agregó. Las mercaderías se venden por bulto y según la necesidad del grupo a grupo familiar, comerciantes minoristas.

Es el séptimo establecimiento bajo este formato que la compañía presenta en el país, tras las aperturas en Santiago del Estero, Chaco, Mendoza, Tucumán y Córdoba, completando así su portfolio dentro del segmento retail. 

“Con esta propuesta buscamos consolidarnos como un grupo multiformato y omnicanal que atienda las necesidades de distintos grupos de clientes, con opciones atractivas. Apostamos por ser una cadena innovadora, pensando en los nuevos desafíos del retail, y lo estamos haciendo con este formato novedoso, aportando mejores precios por volumen, con una experiencia de compra simple”, sumó Ramón Quagliata, director general de Grupo Libertad. 

El equipo salteño está conformado por 180 personas, las mismas que ya cumplían funciones desde antes de la pandemia. Este nuevo formato les permite relocalizar esos recursos por lo que de momento no habrá nuevas contrataciones. 

Con la entrada al segmento mayorista, la compañía amplía su participación en los distintos formatos en los que ya opera en el centro y norte del país: hipermercados, cercanía (mini y petit Libertad), Dark Store (tienda digital) e e-commerce

Hoy, Grupo Libertad está presente en 10 ciudades de nueve provincias, con alrededor de 3.100 colaboradores y es el primer operador en real estate del interior del país y el séptimo en la industria del retail en la Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos