Los parques solares de Salta comenzarán a construirse recién a fines de 2017 (la inversión total supera los U$S 250 millones)

Así lo confirmó Sonia de SalesLisboa, responsable de Desarrollo de Negocios de la empresa española Fieldfare, que ganó la licitación convocada por el Ministerio de Energía de la Nación.

Image description

Los dos parques solares que se instalarán en la provincia de Salta –uno en San Antonio de los Cobres y el otro en Cafayate- comenzarán a construirse recién a fines de 2017. La confirmación de esos plazos la dio Sonia de Sales –Lisboa, responsable de Desarrollo de Negocios de la empresa española Filedfare, a la que el Ministerio de Energía de la Nación le adjudicó la construcción de ambos proyectos.

La ejecutiva española se reunió ayer con el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero; y con el secretario de Energía, Marcelo Juri, y les detalló los pormenores del plan de acción que tiene previsto desplegar la empresa.

En primera instancia explicó que el contrato definitivo para la construcción del parque solar que se construirá en la Puna, y que tendrá una capacidad de generación de 100 MW, se firmará el próximo 5 de enero; mientras que está previsto que el del parque de Cafayate, que generará 80 MW, se rubrique recién en mayo del año próximo.

Sonia de Sales –Lisboa contó además que, apenas se firme el primer contrato, Fieldfare comenzará la ronda de búsqueda de financiamiento para el proyecto; y explicó que ese proceso podría llegar a demandar la totalidad de los 10 meses de plazo que prevé el acuerdo que se firmará con el Gobierno nacional.

A partir de ello, estimó que las obras no comenzarán antes de fines de 2017. La ejecutiva recordó que la inversión total a realizar por la empresa en los dos parques solares supera los 250 millones de dólares, cifra que no es fácil de negociar en plazos cortos.  

Posteriormente, detalló que una vez que se defina la empresa constructora que levantará las nuevas estructuras, Fieldfare tienen previsto avanzar en un programa de desarrollo de proveedores locales, para el cual los funcionarios provinciales se comprometieron a vincular a la empresa con  las cámaras empresarias de la construcción locales.

Finalmente, se habló también en la reunión de iniciar a la brevedad la capacitación de mano de obra especializada local, capaz de atender la demanda que genere el nuevo mercado de las energías renovables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos