Martín Cabrales en Salta: “Argentina va a salir adelante con un proyecto productivo”

El empresario del café aseguró estar esperanzado en el futuro del país y reflexionó: “Siempre en las grandes crisis surgen los cambios”.

Image description
Image description

Martín Cabrales es un empresario y dirigente industrial reconocido entre sus pares por una cualidad: siempre dice lo que piensa. El pasado viernes estuvo en Salta, donde atendió a la prensa para contar cómo ve al país y la economía de cara a los tiempos que vienen. “Yo creo que vamos a estar mejor”, lanzó de entrada. Y admitió que “Argentina está pasando por un momento difícil y los empresarios también, con caída del consumo y una tasa de interés muy alta. Pero creo que a futuro el presidente electo y su equipo van a tomar las medidas necesarias para incentivar el consumo interno y las exportaciones”. Lejos de considerarse un kirchnerista, el empresario explicó que su mirada promisoria se debe a que “siempre en las grandes crisis surgen los cambios, por la necesidad de hacer cosas distintas”.


Aunque reconoció que la reactivación del consumo y una baja de la inflación y la tasa de interés son esenciales para avanzar en la recuperación de la economía, Cabrales opinó que “hoy el problema más acuciante es el hambre”; y celebró que se haya constituido una mesa en la que estén sentados todos los sectores. “Tengo confianza en que vamos a ir solucionando los problemas con gente como (Daniel) Arroyo. No es fácil, no hay recetas mágicas, no es de un día para el otro, pero Argentina va a salir adelante”, agregó.

El dirigente industrial, enfatizó a continuación que “Argentina va a salir adelante con un proyecto productivo, desarrollista, inclusivo, donde la industria y los negocios, la pyme y el comercio, tengan un papel fundamental, que es dar trabajo. Eso es lo que necesitamos: crear puesto de trabajo genuino. Hoy las empresas están en un 60% de la capacidad productiva, y eso hay que revertirlo”, insistió.

Para ello planteó que “se deben aplicar políticas a favor de la producción y de la pyme, que surjan de una mesa donde todos podamos hablar y discutir cómo solucionar los problemas, en especial de los que menos tienen y peor la están pasando”.

Consultado sobre el futuro, el empresario del café sostuvo que “Argentina es un país que puede llegar a ser el supermercado del mundo. Para eso hay que apostar a la industria y al valor agregado, sumando valor a los productos a través del trabajo de la gente. Con eso vamos a poder exportar y lograr que entren divisas, que es lo que Argentina necesita. Y la alimentación juega ahí un papel muy importante. No puede ser que en un país que quiere ser el supermercado del mundo, nuestra gente pase hambre”.


Al hablar de su empresa, Café Cabrales, señaló que se trata de “una pyme familiar que a través de tres generaciones apostó a la calidad. “Para tener éxito hoy hay que estar muy atento al consumidor. Todos los días, en el bar o en la góndola, el consumidor te sube o te baja el dedo. Entonces, hay que saber leer cuales son las últimas tendencias de consumo y ofrecerle a los consumidores lo que ellos buscan. En ese sentido, destacó la propuesta de Baristo, la tienda de café que se abrió en el Alto Noa Shopping, y que fue el motivo de su presencia en Salta. “Aquí los salteños van a poder comprar cualquier tipo de café que se puede encontrar en cualquier otro país del mundo, y eso es un gran atractivo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos