Más de 550 comerciantes denunciaron a los manteros por amenazas: piden investigar el origen de la mercadería

“Los puesteros los denuncian porque viven amenazados por estas mafias, no son solo los comerciantes”, advirtió en diálogo con IN Salta, el presidente de la Cámara de Comercio, Daniel Betzel

Image description

Un total de 560 comerciantes del centro de la ciudad, de los cuales 170 son puesteros del Mercado San Miguel denunciaron a los manteros por amenazas reiteradas y además por fraude fiscal. En la presentación piden que la Justicia investigue el origen de la mercadería que comercian.  

En diálogo con IN Salta, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Daniel Betzel aclaró que, “la Cámara de Comercio en realidad patrocinó a los 569 comerciantes (de los cuales 176 son puesteros del mercado), que en total libertad, con nombre y número de DNI, denunciaron la violencia, las extorsiones que sufren a manos de los manteros”. 

“Los puesteros los denuncian porque viven amenazados por estas mafias, no son solo los comerciantes”, advirtió. 

En este sentido, agregó que se pidió a la Justicia que investigue el origen de la mercadería pues, advierte que hay fraude marcario. 

“Esto nosotros lo venimos denunciando desde hace tiempo. Hay mafias que traen esta mercadería de origen incierto, donde te venden una presunta Lacoste y vos ves que tiene el caimán de otra forma…¿de dónde sale todo esto? ¿quién lo trae? ¿qué controles pasaron? ¿dónde están los comprobantes?” cuestionó. 

Para concluir, Betzel ratificó el apoyo de la Cámara a la decisión de impedir el ingreso de manteros al área peatonal. “Estamos muy contentos, aunque no tengo cifras, me han llegado comentarios de que las ventas están subiendo desde que se fueron los manteros”, señaló. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Salta llevó su oferta turística a dos importantes eventos en Santa Fe

La provincia participó en los workshops turísticos de ARAV y ASEAVYT, donde presentó su variada oferta ante operadores y agencias de viaje del Litoral argentino. Las acciones formaron parte de la estrategia de promoción que busca fortalecer la presencia de Salta en los principales mercados emisores del país.