Natania proyecta entregar 50 departamentos en los próximos meses en Salta, y anuncia nuevas inversiones

El grupo desarrollador pondrá en marcha otros tres edificios en Villa Belgrano y una nueva urbanización en el sur de la ciudad, con una inversión de $ 320 millones.

Image description
Image description
Image description

A pesar de las dificultades provocadas por el COVID-19 y la dispersión geográfica, Grupo Ecipsa, conocido por la marca Natania, logró adaptarse rápidamente a los cambios repentinos de los últimos meses. La empresa desarrollista, con presencia en nueve provincias del país y con más de 35 años de trayectoria, se encontraba trabajando con un equipo sólido de 200 colaboradores y preparado para seguir operando con normalidad.


Gracias a que en 2017 implementaron la firma digital y electrónica, todas las operaciones pudieron continuar su curso normal a pesar del aislamiento social y obligatorio. “Nuestros clientes pueden realizar operaciones de punta a punta a través del sitio web, app o por teléfono sin moverse de su casa” detalla Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa.

Una de las primeras medidas que tomaron fue brindar a los clientes la posibilidad de acceder a una reducción en el valor de las cuotas, trasladables al final del plan durante abril, mayo, junio, julio y agosto. Desde su centro omnicanal, contactaron a más de 7.500 clientes para atender cada situación y brindar soluciones a medida. Además de los esfuerzos por acompañar a sus clientes, Fuks comentó que, durante la pandemia, “no solo mantuvimos unido y motivado a nuestro equipo, sino que además aumentamos la dotación incorporando colaboradores en puestos estratégicos del negocio”.

A medida que comenzaron las flexibilizaciones en las provincias y bajo estrictos protocolos de seguridad, Grupo Ecipsa pudo retomar el avance de sus obras para cumplir con las entregas establecidas para 2020, entre ellas la de Natania 60. Esta torre se encuentra ubicada en el barrio Villa Belgrano y está pronto a finalizarse de la mano de la constructora local RAC. Natania 60 contará con 50 departamentos, 29 cocheras y un local comercial.

Este emprendimiento se suma a Natania 52 inaugurado en 2017 sobre la calle Anzoategui del mismo barrio y la marca ya proyecta tres nuevos edificios en la misma zona:

  • Natania 68: Se trata de una torre de 40 departamentos, 26 cocheras y un local comercial sobre Vicente López 1456. Junto a la constructora RAC se está trabajando en la etapa de excavación, con un avance del 50% en el subsuelo. 
  • Natania 70: Ubicado sobre la calle Anzoategui 159 en un terreno de 744m2 se proyecta una torre de 64 departamentos.
  • Natania 75: Es el 5to edificio que tendrá en la ciudad de Salta. Ya se cuenta con el terreno ubicado sobre la calle Arenales 155. Este emprendimiento contará con 64 departamentos.

Para quienes optan por vivir rodeados de naturaleza, Natania adquirió un terreno de 7 hectáreas sobre Av. Gaucho Méndez y camino a San Agustín donde se desarrollará una nueva urbanización que se destacará por la tranquilidad y grandes espacios verdes. A través de este proyecto la empresa comenzará a comercializar lotes, casas y condominios en la ciudad de Salta, productos cada vez más solicitados por los clientes.

Desde Grupo Ecipsa sostienen que a través del sector inmobiliario y la obra privada se podría impulsar a la economía en esta crisis. “A raíz de la pandemia identificamos un importante cambio en el consumo, la gente reconoce por ejemplo la importancia de su casa con patio y le brinda mucho más valor, eligiéndola antes que a un departamento”, afirmó Fuks.


La crisis desatada por el COVID 19 puso en evidencia una realidad que afecta al país desde hace años, el déficit habitacional. Hace más de 35 años que Natania se enfoca en la clase media, brindando soluciones para el acceso cierto y definitivo a la vivienda propia. “El 90% de nuestros clientes se convierten por primera vez en propietarios gracias a Natania”, aseguró Fuks.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos