Naturalito Andino: una apuesta salteña por la comida natural y gourmet (en sociedad con comunidades productoras)

En el epicentro argentino de la producción de especias, una firma de origen salteño ofrece productos de calidad sin abandonar el concepto de triple impacto.  

Image description
Image description

Mora Wolkovicz nació en Santa Fe y llegó a Salta en 2020 solo para desarrollar Naturalito Andino. Para ella, el destino productivo de su emprendimiento no podía ser otro que esta provincia.  

“Es el epicentro argentino de la producción de especias, el único lugar que nos ofrece esta calidad y la posibilidad de emprender generando un triple impacto respetando las técnicas ancestrales de secado solar”, explicó a IN Salta.

Claro que todos recordamos el fatídico 2020 y lo que significó para todos los procesos económicos. Por eso, pasó un año entero para poder iniciar el proyecto. “Ahora estamos transitando el tercer año de operación, el crecimiento es fantástico porque son productos que tienen varias aristas de interés: usamos hierbas de la región, son recetas gourmet y es el balance ideal entre continuar con lo propio, pero con innovación”, señaló. 

Hoy Naturalito Andino cuenta con un equipo de comunicación, de diseño, de producción (que es rotativo) y lo más importante con una red de 15 familias de agricultores que siembran y cultivan las hierbas y las deshidratan para que la firma continúe el camino de la producción y comercialización.  

“En el Noa hay mucha producción campesina pero no siempre se consigue el precio justo, muchas veces un mediador le impone el precio y son realidades muy duras de comunidades que están ahogadas económicamente. Nosotros tenemos prácticas que se conocen como comercio justo y que hacen al verdadero valor del producto. Es importante que en un proceso complejo de productos todas las partes estén reconocidas y tengan un buen vivir”, explicó Mora.  

Podés encontrar los productos de Naturalito en vinotecas, almacenes regionales de las provincias del Noa. “Seguir posicionados en esta región es fantástico. Todos los emprendedores tienen el horizonte en la exportación, pero nosotros creemos que también en el mercado local merecemos tener productos de calidad: saludables, naturales y gourmet. Creemos que no crecemos solos, crecemos todos para que las tiendas tengan productos de valor”, garantizó.  

Las compras son quincenales: la próxima se abre este lunes 6 y la entrega de la mercadería está prevista para el 11 del corriente. Consultas por venta debés llamar al 387-5521911 o mensaje en la cuenta de Instagram @naturalito.ar. También podés consultar en @redalimentosbuenvivir. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos