La especialista Paula Molinari disertó la semana pasada en Salta. Estuvo en la Expo Prograno y también con empresarios en House, en San Lorenzo Chico. La autora del libro "El salto del dueño" analizó la realidad empresarial salteña y dejó consejos fundamentales.
IN Salta: ¿Por qué elegiste Salta como destino para tu disertación?
Paula Molinari: Vengo a Salta bastante seguido porque me gusta muchísimo. Me parece que hay una movida de empresarios muy fuerte y es un lugar donde disfruto de los encuentros como éste. Primero estuve en la Expo Prograno con productores agropecuarios y este encuentro un poco más íntimo con empresarios es la continuidad de ese trayecto para hablar de los temas de los que yo hablo siempre, que se refieren a cómo profesionalizar las empresas, cómo asegurar su sustentabilidad, cómo facilitar el traspaso generacional, cómo deben incorporar a jóvenes y a mujeres.
IN Salta: ¿Qué es lo que tiene Salta en ese sentido como positivo y qué falta apuntalar?
PM: Lo que ya tiene es todo este potencial que está muy bueno. Se está desarrollando por acción de los privados y me parece que tiene una generación de empresarios jóvenes muy pujante. Ahora, con las distintas industrias que se están instalando en la zona, también hay un movimiento muy grande y se ve mucho entusiasmo.
IN Salta: ¿Por qué crees que esto pasa en Salta, qué nos diferencia de otras regiones?
PM: No lo sé, pero seguramente en Salta está pasando, quizás ayudado por el contexto de inversiones que se están haciendo por la zona. Pero también porque Salta tiene mucho más movimiento en los últimos años, desde el turismo, en cómo se ha cambiado la ciudad, en los desarrollos inmobiliarios que se están haciendo, por la minería, o sea, se ve que está en un momento muy bueno.
IN Salta: ¿Hay un consejo general que te gustaría dar a los empresarios?
PM: A los empresarios les diría que si quieren que sus empresas sean sustentables tienen que profesionalizarlas y eso asegura que perduren el tiempo. Un proceso de profesionalización significa fortalecer los mandos medios con gente con autonomía estratégica en la toma de decisiones.
Sobre Paula Molinari
Es fundadora y presidente de Whalecom, consultora líder en Latinoamérica en gestión del cambio y desarrollo de organizaciones e individuos. Tiene una intensa actividad académica en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato di Tella, en la que dirige el Programa Executive de RRHH y es profesora en el MBA y Executive MBA.
Desarrolló parte de su carrera profesional en el Grupo Techint y fue directora de Recursos Humanos de CTI, Compañía de Teléfonos del Interior. En 1997, fundó Whalecom, hoy líder en Desarrollo Organizacional operando en toda la región.
En julio 2011, se lanzó su primer libro “Turbulencia Generacional”, de Editorial Temas, que ya está por su quinta edición, con gran aceptación del público y de los medios. En octubre de 2012 salió a la venta su segundo libro, “El Salto del Dueño” sobre el proceso de profesionalización de las empresas de dueño. Actualmente, investiga y escribe sobre temas relacionados con el Futuro del Trabajo, Tendencias Macro de Cambio, Liderazgo y Gestión del Talento siglo XXI.
En los últimos dos años, más de 20.000 personas participaron de sus conferencias.
Tu opinión enriquece este artículo: