En un contexto económico que no da tregua, las panaderías de Salta se vieron obligadas a subir nuevamente el precio del pan, especialmente en las especialidades como facturas y bizcochos. El motivo es contundente: el valor de insumos clave como la margarina y la grasa aumentó cerca de un 100% en los últimos días.
“El panorama es muy complicado. Hay panaderías que este mes pasaron de pagar dos millones en margarina a cuatro millones. Es insostenible”, alertó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, en diálogo con IN Salta.
Si bien el consumo de pan francés - el más económico - se sostiene, las ventas en general registran una caída de entre un 25% y un 30%. “El frío nos levantó un poquito, pero no alcanza. La gente sigue viniendo con los mismos pesos, pero todo sube”, expresó Romano.
Según explicó, detrás de la suba de los insumos hay un problema estructural: la caída del consumo de carne generó escasez de cebo, un subproducto esencial para fabricar margarina y grasa, lo que a su vez disparó los precios.
“Hay fábricas que nos dicen que no consiguen materia prima. Una caja de margarina vale casi lo mismo que un sueldo jubilatorio. Es una locura. Imaginate una panadería que usa 50 cajas por mes… No hay forma”, explicó el referente del sector.
Cambios en los hábitos de los consumidores
Romano explicó que hoy la gente paga cada vez más con tarjeta, especialmente en los últimos días del mes, cuando el efectivo escasea.
Además, proliferan ofertas de “pan de ayer”, con descuentos o combos para quienes no pueden pagar el pan fresco. Incluso, en algunos casos, los panaderos optan por regalar el excedente.
Sobre el futuro inmediato, el presidente de la Cámara no es optimista. “Quisiera equivocarme, pero no veo que esto mejore”.
Tu opinión enriquece este artículo: