Por la crisis, “Cosa e Mandinga” cierra sus puertas: “Hoy es imposible seguir”

Fidel Puggioni, dueño del histórico local del Paseo de los Poetas, responsabilizó a las políticas económicas nacionales. “Solo apuestan a la timba financiera sin tener en cuenta a la gente”, dijo.

Image description

Tras 13 años de vida como punto de encuentro de artistas, músicos y soñadores, el popular bar “Cosa e Mandinga”, ubicado en el emblemático Paseo de los Poetas, finalmente cerrará sus puertas al público.

Su dueño, Fidel Puggioni, explicó que la decisión responde a la crisis económica que golpeó al consumo y en consecuencia a los locales gastronómicos. “Hoy es imposible mantener un local comercial”, comentó.

“Nos vemos en la obligación de cerrar nuestro local al público. Logramos pasar varias crisis y una pandemia, pero hoy es imposible seguir”, agregó.

En ese marco, apuntó directamente contra las políticas del gobierno nacional, al que acusó de solo apostar a la timba financiera sin tener en cuenta a la gente. “Las calles están cada vez más vacías y los locales gastronómicos peor”, expresó.

Un bar lleno de historia

Inaugurado en abril de 2012, Cosa e Mandinga nació como un espacio de encuentro cultural alternativo, donde convivían la música, la poesía, la gastronomía y el arte independiente.

Durante más de una década, el lugar fue testigo de recitales, lecturas, debates y noches de bohemia, con un público fiel que lo convirtió en punto de referencia para la cultura salteña.

Antes de bajar la persiana definitivamente, “Cosa e Mandinga” invitó a los salteños a disfrutar de una serie de espectáculos con músicos y amigos. “Te esperamos para brindar hasta que seamos felices”.

Tu opinión enriquece este artículo: