Preocupación de Prograno: aseguran que el campo salteño está “paralizado”

Desde la entidad gremial del campo apuntan a la incertidumbre política antes que a la económica. “Los proyectos están estancados hasta el 27 de octubre” aseguraron.

Image description

El capo salteño “está parado”. Así lo aseguró ayer por FM Profesional el gerente de Prograno, Lisandro de los Ríos, quien contó que estuvo recorriendo diferentes departamentos de Salta y en todos los lugares “no se mueve ni una maquina”. Según explicó, los productores están esperando saber quién será el próximo presidente.

La incertidumbre económica y política impactó con fuerza en la actividad agropecuaria y ganadera de la Provincia, y según el dirigente no hay productores que estén sembrando, cosechando o trabajando los campos para futuras ventas.

De los Ríos expresó que las retenciones, los impuestos y tasas del campo varían según los gobernantes, y por ello todos los proyectos agropecuarios están frenados hasta saber que ocurre después del 27 de octubre. Y advirtió que lo más preocupante es la incertidumbre política y no tanto la económica.  

Sobre el valor del dólar, explicó que las entidades agropecuarias tienen diferentes perspectivas pero, en su opinión, el tipo de cambio a 58 pesos está por arriba del equilibrio que el campo necesita.

Pedido por los pagos

Por otra parte, el dirigente informó que la Federación de Entidades Rurales Salteñas pidió a los exportadores el cumplimiento de la última disposición respecto al pago en dólares que fue establecida entre Agroindustria y la AFIP, en el marco de la incertidumbre por el tipo de cambio. Según explicó,  la normativa establece que para la venta de granos el pago se tome en relación al tipo de cambio del dólar del Banco Nación pero del día anterior a la fecha de pago.

Según explicó, el objetivo es eliminar las dudas con respecto al valor de la moneda extranjera para que los exportadores puedan manejar los tiempos de liquidación. Sostuvo que en Salta no hubo casos de incumplimiento en los últimos días ya que no quedaron granos para vender, aunque no ocurrió lo mismo en la zona pampeana.

De los Ríos dijo que los exportadores no están respetando esta norma y que están aplicando el valor del dólar del día en que venden y no del día anterior a la entrega del producto. Exhortó a todos los productores a cumplir con la disposición impuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos