Salta, entre los destinos más “volados” de Aerolíneas Argentinas, que obtuvo la mejor puntualidad

La empresa registró el mejor cumplimiento de los horarios de vuelos durante enero de los últimos 10 años. Y en ese contexto, la provincia se ubicó en el Top 5 de los destinos más elegidos.

Image description

Aerolíneas Argentinas alcanzó en enero la mejor marca de puntualidad de los últimos 10 años para dicho mes con un 88% de vuelos en horarios. Los destinos más volados fueron Córdoba, Ushuaia, Bariloche, El Calafate, Salta, Mendoza, Iguazú, Mar del Plata, Río de Janeiro y Neuquén.


La cantidad de pasajeros transportados fue de 1.144.291 con un factor de ocupación que superó en un 5% a enero de 2019. “Tenemos un equipo operativo sólido, que pone muchísimo esfuerzo, que trabaja muy enfocado en sacar los vuelos a tiempo, con estándares de seguridad muy altos y con la mirada puesta en brindar el mejor servicio a nuestros pasajeros", explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Los destinos más volados fueron Córdoba, Ushuaia, Bariloche, El Calafate, Salta, Mendoza, Iguazú, Mar del Plata, Río de Janeiro y Neuquén.

“Estos números hablan de una buena temporada de verano, con gran movimiento turístico en los principales destinos del país, así como también de un buen afluente de turistas extranjeros que es adonde debemos apuntar para poner en marcha la economía”, añadió Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Cabe destacar que, en el caso de Río de Janeiro, la compañía dispuso operar con aviones Airbus 330 (con capacidad de 243 plazas) algunas de sus 43 frecuencias semanales, incrementando así la oferta de asientos entre ambas ciudades y potenciando la conectividad regional.

En la misma línea, la compañía ha dispuesto desde el 29 de junio sumar 3 nuevas frecuencias a Madrid con el objetivo de incrementar el turismo receptivo.


Aerolíneas Argentinas opera 37 destinos dentro de la Argentina y 21 destinos internacionales a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica siendo el principal operador aéreo de la República Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.