Salta suma financiamiento de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo

Una comitiva del BID en Argentina visitó la provincia y avanzó sobre distintas líneas de acción con el Gobierno. El financiamiento que la entidad puede brindar es clave para el desarrollo de Salta.

Image description
Image description

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Gobierno con el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina José Agustín Aguerre Fabregat. La puesta en valor del dique Cabra Corral, el Centro de Convenciones de Cafayate y otros proyectos relativos al desarrollo de la agricultura, manejo del agua, financiamiento de pymes y potenciación del turismo, son temas que están en la agenda del organismo internacional.

Al respecto, el representante del BID resaltó “la racionalidad, espíritu técnico y preparación” de los equipos de la provincia en la planeación de obras estratégicas para Salta. Consideró asimismo “que el Banco tiene una excelente y larga relación con la Provincia y seguramente seguiremos con otros proyectos en materia de agricultura, agua, financiamiento de pymes y turismo”.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur señaló que permanentemente se está gestionando financiamiento para concretar proyectos. En este caso se le presentaron al representante del BID iniciativas para hacer crecer la matriz productiva y energética, de turismo, salud, conectividad vial. “Estamos pensando en una provincia a diez años”, dijo el ministro.

Obras de espacios verdes en barrio La Lonja, Atocha; parque lineal de San Lorenzo; planta transformadora en San Agustín, estación de trenes en Campo Quijano y plaza principal de Chicoana, fueron las obras visitadas por el ministro Dib Ashur y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina.

En otro momento, el representante del Bid en Argentina, José Agustín Aguerre, mantuvo una reunión con ministros y secretarios del ejecutivo provincial, a fin de receptar las necesidades prioritarias a financiar, referidas a obras y proyectos.

Entre los temas expuestos se destacan: inversiones en producción, minería, energía, agricultura, obras de agua, creación de un hospital de emergencias, obras en rutas principales y conectividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)