Se presentó en Salta NOA Construye, el evento empresarial más grande del sector de la construcción (será en Tucumán)

Si querés conectarte con líderes del sector, exhibir tus productos y servicios a públicos claves y estar a la vanguardia de las últimas tendencias en la construcción, la cita es el 16, 17 y 18 de mayo  en la Sociedad Rural de Tucumán.

Image description

Representantes de las cámaras que nuclean al sector de la construcción y los desarrolladores inmobiliarios recibieron este miércoles en las instalaciones del COPAIPA a los organizadores de NOA Construye, para interiorizarse respecto de este evento y formalizar la participación salteña en el mismo.

NOA Construye es el evento empresarial más grande del sector de la construcción, desarrollo y comercialización inmobiliaria en el Norte argentino. Allí empresas destacadas exhiben las últimas transformaciones del sector en materia de innovación, tecnologías y productos.

Por eso, durante tres días NOA Construye será el corazón del sector de la construcción, en donde confluirán empresarios, desarrolladores, constructores, profesionales, proveedores y expertos haciendo networking, potenciando el aprendizaje y fomentando la generación de oportunidades comerciales.

Sebastián Piliponsky, presidente de la Cámara de la Construcción de Tucumán y organizador de la muestra, anticipó a IN Salta que “la idea es convocar a profesionales y todos los agentes involucrados en el ámbito de la construcción para generar un espacio de networking en donde cada participante pueda exponer sus productos e interiorizarse de las últimas tendencias”.

José Mejail, también miembro de la organización, agregó que los desarrolladores inmobiliarios tendrán un espacio destacado y contarán con disertantes de Tucumán, Salta y Santiago del Estero, además de Miami y Punta Cana en el ámbito internacional.

El evento ofrece tres diferentes formas de participar. La primera es un congreso académico que contará con más de 30 disertantes; la segunda a través de un stand y por último, la participación en workshops en donde cada empresa podrá exponer sobre sus propuestas y generar alianzas con otras.

En este sentido, Piliponsky admitió que “estamos atravesando un momento difícil y este tipo de espacios es fundamental para salir. En la era de la información es importante encontrarnos y salir de nuestro día a día para conocer otras propuestas y sistemas”, invitó.

Entre los salteños que integraron la mesa de bienvenida, participaron por CADISAL Elías Chihadeh (presidente) y  Agustina Solá (coordinadora); por el COPAIPA (Colegio Profesional de Agrimensores, Ingenieros y profesiones afines) participó Marianela Ibarra (presidente); por el Colegio de Arquitectos de Salta lo hizo su presidente Gustavo Giacchero, y por NOA Construye estuvieron Sebastián Piliponsky y José Mejail.

Para informes e inscripciones ingresar a https://noaconstruye.com.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.