Sorpresa en el mundo petrolero: Pan American Energy dice que planea invertir en energías renovables en Salta

Directivos de la empresa se reunieron con el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, y le expresaron su interés en desarrollar ese negocio.

Image description
Image description

Existe el mito que la industria del petróleo es el mayor enemigo de la joven industria de las energías renovables, pero petrolera argentina Pan American Energy parece decidida a romper con esa creencia. El que la firma le anunció al Gobierno de Salta que tiene previsto desarrollar un proyecto para generar energía de fuentes renovables en la provincia, donde ya tiene una fuerte presencia a través de la actividad hidrocarburífera.

El anuncio se hizo en una reunión que el  gerente de Desarrollo Comercial de Pan American Energy, Daniel Ciaffone; y el responsable de Comunicaciones en Salta de la empresa, Francisco Jamardo; tuvieron con el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, y el secretario de Energía, Marcelo Juri.

Según consigna el parte oficial, en esa reunión “los funcionarios y los ejecutivos de Pan American intercambiaron información acerca del proceso licitatorio de energías renovables denominado RenovAr que llevó adelante el Ministerio de Energía de la Nación, a través del cual Salta obtuvo la adjudicación de un proyecto de construcción de un parque solar de 100 MW en la zona de San Antonio de los Cobres”.

También agrega que “Ciaffone destacó el enorme potencial de generación de energía solar que presenta la provincia, y se mostró interesado en las regulaciones y requerimientos que prevé la legislación provincial para el desarrollo de proyectos basados en paneles fotovoltaicos. Montero y Juri le brindaron detalles de las normas que rigen la actividad y cuáles son las ventajas a las que pueden acceder en caso de concretar una inversión”.

Fuentes del ministerio explicaron que el proyecto de Pan American Energy se encuentra en una etapa muy preliminar, por lo que resulta imposible hablar de plazos, inversiones o lugar de emplazamiento de la iniciativa, aunque señalaron que los ejecutivos se mostraron muy seguros de su concreción.

La empresa no es un recién llegado a Salta. Desde hace al menos dos décadas tiene a su cargo la explotación del yacimiento Acambuco, en el norte provincial. Además, actualmente está realizando trabajos exploratorios en la formación Los Monos, en busca de una formación de hidrocarburos no convencional. Además, la petrolera desarrolla un programa de Responsabilidad Social Empresaria con alto impacto en la región donde opera; adonde apoya programas sociales y educativos, acciones comunitarias y cuenta con un programa de ayuda a pymes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos