La Fundación Sol de Mamá presentó la Capacitación en Educación Financiera para docentes de nivel secundario, terciario y profesionales, que dará inicio el próximo 6 de septiembre bajo modalidad virtual. La propuesta, de 120 horas cátedra, incluye clases sincrónicas los días sábados de 8 a 12 y está autorizada por la Dirección de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.
El programa se enmarca en la Ley Provincial N° 8.378, que establece la obligatoriedad de dictar Educación Financiera Temprana en el nivel secundario, tanto en escuelas públicas como privadas. Su objetivo es que los estudiantes adquieran herramientas prácticas en torno a ahorro, inversión, presupuesto y planificación económica.
El presidente de la Fundación, Lolo Doric, subrayó que “la educación financiera es una necesidad urgente en la formación docente. Implementarla en las aulas representará un avance estratégico en la formación integral de los estudiantes”.
Asimismo, destacó que “dotar a los educadores de herramientas didácticas y metodológicas actualizadas asegura que los contenidos lleguen de manera práctica y aplicable a la vida cotidiana de los estudiantes”.
Doric explicó que la iniciativa responde a una convicción personal y colectiva: “La educación financiera no solo ordena la economía personal, también es un transformador social. Al promover la alfabetización económica, fomentamos la toma de decisiones informadas, la capacidad de gestionar recursos y la construcción de una sociedad más equitativa”.
La Fundación ya venía trabajando en programas de alcance comunitario, como Hogar Financiero —dirigido a mujeres en etapa inicial de ahorro e inversión— y Joven de Ahorrista Inversor, enfocado en adolescentes de 13 a 18 años, con énfasis en inversiones y prevención de estafas digitales.
Con la nueva capacitación, el desafío es formar a los docentes como multiplicadores: “Si los maestros y profesores cuentan con herramientas claras, podrán trasladar estos saberes a cientos de estudiantes, generando un impacto más rápido y positivo”, enfatizó Doric.
La inscripción ya está abierta y los interesados pueden comunicarse al 3872250463 o al correo electrónico edufinancierasalta@gmail.com.
Tu opinión enriquece este artículo: