Una plataforma reúne la data sobre los barrios de la ciudad de Salta (te contamos sobre IDEMSa)

En esta herramienta pública vas a encontrar mapas temáticos, código de planeamiento urbano, inspecciones de obras privadas, oficinas de atención al público y otra información de interés.  

Image description

IDEMSa, que significa Infraestructura de Datos Espaciales de la Municipalidad de Salta, es un desarrollo digital del municipio capitalino que ofrece a los vecinos el acceso a la información pública sobre diversos sectores. Se puede acceder por www.idemsa.municipalidadsalta.gob.ar.

Hoy es una de las 11 plataformas municipales del país adheridas a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) y su desarrollo fue realizado íntegramente sobre software libre. 

Esta plataforma pública cuenta con 10 mapas temáticos donde puede consultarse información sobre los barrios de la ciudad, código de planeamiento urbano, inspecciones de obras privadas, oficinas de atención al público, información de gestión en infraestructura sociourbana, descentralización y desarrollo y sostenibilidad medioambiental. 

Junto con el Observatorio de la Ciudad, conforman  herramientas innovadoras para una gestión organizada, transparente y eficiente basada en información y datos estadísticos actualizados. De esta manera, Salta se posiciona como el segundo municipio que trabaja de esta manera. 

“Esta acción nos llena de orgullo, son pocos los municipios que trabajan con bases de información para la transparencia de sus gestiones. Se trata de una nueva forma de gobernar con seriedad y con participación ciudadana. Las políticas públicas no pueden surgir de una simple corazonada sino de estadísticas reales con datos certeros”, destacó la intendenta Bettina Romero

Otra herramienta

El Observatorio de la Ciudad es una herramienta para “transformar la forma de administrar el municipio”. Tiene el fin de sistematizar información de la ciudad y la gestión, desarrollando una herramienta que le permite al equipo de gobierno tomar decisiones informadas y en base a evidencias. 

Su misión principal es recoger, procesar y proporcionar información, y conocer mejor y comprender las temáticas que aborda mediante estudios con la participación de expertos, contribuyendo además con la publicidad de los actos de gobierno y con el derecho de acceso a la información pública y la transparencia que tanto se reclama desde la política.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.