Una playa multimodal de cargas convertirá a Güemes en un centro del corredor bioceánico

Hacia el norte, hacia el sur, nacional, internacional, siempre Güemes es un punto central del transporte de productos y personas. Una playa multimodal convertirá al departamento en un nodo del corredor bioceánico. Con una obra que requiere una  inversión de dos etapas en 20 millones de dólares, Salta “madrugó” a Jujuy que pedía lo mismo para Perico. 

Image description

Tiene luz verde el proyecto para construir una playa multimodal de cargas en General Güemes, producto de las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Sáenz ante el Gobierno nacional.


Los detalles fueron acordados con el ministro de Transporte Mario Meoni. Con esta obra se dará respuesta a una necesidad esencial del sector productivo salteño y convertirá a la localidad en un centro nodal del corredor bioceánico.

En diálogo con IN Salta, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó que “el objetivo es que el proceso termine un en puerto seco, que permita sacar mercadería hacia el Pacífico. Cuando se habla de un nodo de transporte multimodal, estamos pensando en dos alternativas  de acceso por vía terrestre, lo que nos pone un paso adelante de Perico que era el lugar que Jujuy esperaba convertir en playa. Es un importante logro para Salta que se concretará en los próximos días cuando el Gobernador Sáenz firme el acuerdo con Nación dando inicio al proceso de licitación. Esperamos que a este ritmo las obras inicien antes del 2021”, auguró.

En esta línea, el funcionario ahondó en las obras de funcionamiento del Ferrocarril Belgrano por trocha métrica, complementando con el transporte que se vincula por hidrovía hacia y desde las provincias de Chaco y Formosa.

“El impacto en el transporte de la producción va a ser  importantísimo.  La producción local finalmente se podrá abrir hacia el mercado asiático. Es muy importante porque también vamos a poder llevar la producción al puerto de Mejilllones en Antofagasta”, explicó.

A esto, tenemos que sumarle que el envío, cuando llega al centro de Güemes, hace aduana en el mismo lugar generando fuentes de trabajo, acelerando los procesos y descomprimiendo el sistema, generando impuestos para los argentinos”, observó. 


Otras obras

También se acordó el pronto inicio de la construcción de una nueva terminal de General Güemes, una necesidad histórica y un compromiso del gobernador Sáenz en campaña. La misma será el primer proyecto a ejecutarse en un plan nacional.

El ministro Meoni se comprometió además a reiniciar las obras ferroviarias sobre los ramales C12 y C18, claves para la producción. En los próximos días se firmarán los respectivos convenios dando así inicio a lo acordado.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos