A través de un seminario, hoy enseñarán los pilares del comercio electrónico para Pymes

La actividad es organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Salta y es totalmente gratuita. Se desarrollará en el marco de la implementación de la plataforma Tienda Salta.

Image description

La Cámara de Comercio e Industria viene promoviendo intensamente entre sus asociados el desarrollo del comercio electrónico. El último anuncio en este sentido fue la creación de la plataforma Tienda Salta, que pretende convertirse en un espacio adonde los comerciantes locales puedan promocionar su producción y venderla mucho más allá de los límites de la provincia.

Para sustentar esta iniciativa, y en forma conjunta con CAME, hoy se desarrollará el seminario Pilares del Comercio Electrónico para Pymes, que tendrá lugar en forma totalmente gratuita en la sede de la entidad, en España 339. La actividad se desarrollará entre las 18 y las 21; y demanda inscripción previa a través de la página web www.comerciosalta.com

El primer disertante del seminario será Fernando Andrés Penno, quien es coordinador de CAME Tiendas y hará una introducción conceptual a la plataforma Tienda Salta y las ventajas que ofrece a los comercios locales. También establecerá una comparación con otros sitios dedicados al e-commerce y repasará el circuito comercial online desde el enfoque de las Pymes.

A continuación disertará Diego Javier Arcusin, quien es docente de CAMER Educativa y planteará una semblanza de la situación actual del e-commerce. También brindará información para conocer las características de los compradores online; y repasará las buenas prácticas y consejos para tener éxito en el comercio electrónico. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.