Atención: los comercios están obligados a recibir billetes de $2 hasta el 27 de abril

Te contamos cómo actuar ante la negativa de los comerciantes de recibir los billetes. Recomendaciones de Defensa del Consumidor.

Image description

Hasta el 27 de abril todas las sucursales de los bancos que operan  en el país tienen la obligación de canjear los billetes de $2 por monedas, sean clientes o no. Así lo explicó la subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, María Pía Saravia.

La funcionaria detalló que el canje lo podrán hacer a través de ventanilla o depósito en su cuenta bancaria. A partir de mayo dichos billetes no tendrán validez y serán demonetarizados, es decir, no se consideraran dinero.

La medida tomada por el Banco Central de la República Argentina –BCRA- se debe al deterioro que presenta el papel de $2 por su alta circulación, reemplazándolo por monedas cuyo material es de una mayor durabilidad.

“Debido a las numerosas consultas realizadas por los consumidores respecto a la negativa de algunos comercios de recibir el billete al momento de pagar, o de colocar carteles informando que no se reciben billetes de dos pesos, recordamos que al ser moneda de curso legal los comercios deberán recibirlo, caso contrario se podrá realizar denuncia por considerarse trato indigno o negativa de venta”, dijo María Pía Saravia.

Asimismo, recomendó a los consumidores tomar fotos de los carteles que indiquen la negativa a recibir los billetes y dejar constancia de esta actitud en el Libro de Quejas del comercio. Se recuerda que es obligación del comerciante entregar fotocopia del reclamo, caso contrario sacarle una foto con el celular. Esto servirá a futuro como prueba al momento de realizar denuncia.   

También es importante tranquilizar a los comercios recordando  el comunicado del BCRA, que expresa que se continuará proveyendo de monedas de 2 pesos en forma directa a empresas y cámaras comerciales, mediante la entrega de tambores con 100 mil monedas (fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades), pagadas a través de transferencias bancarias. Los interesados en este servicio podrán dirigirse aquí para obtener mayor información.

Finalmente, se recuerda  que las oficinas de Defensa del Consumidor se encuentran ubicadas en España 709- Piso 1°-  y el horario de atención es de 8 a 14 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.