Avanza el proyecto de interconexión eléctrica entre Salta y Bolivia

Funcionarios ý empresarios de la provincia trabajan con sus pares del vecino país para el desarrollo del proyecto “Línea de Interconexión frontera Bolivia Argentina – Estación Transformadora (ET) Tartagal”.

Image description

Salteños y bolivianos trabajan para la concreción del proyecto “Línea de Interconexión frontera Bolivia Argentina – Estación Transformadora (ET) Tartagal”. Los detalles serán analizados y definidos por las comisiones que conformaron la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia, la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), representantes del sector de la energía eléctrica salteño y de organismos vinculados a la temática

El objetivo que comparten todos los actores es establecer una interconexión binacional. Y en ese marco, funcionarios y empresarios abordaron detalles sobre el suministro de media tensión a zonas próximas a la frontera y la futura interconexión en extra alta tensión (500 kV).

Con esta obra se busca desarrollar una nueva línea de extra alta tensión que interconecte la Estación Transformadora Yaguacua de Bolivia y la Estación Transformadora de Argentina San Juancito.

Respecto de los proyectos de interconexión de media tensión en frontera, se pretende abarcar la demanda actual y de localidades como Los Toldos, El Sauzal, Campo Largo, Mecoyita, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.