Buena nueva: Salta superó registros históricos en la temporada de verano 2022

La tasa neta de ocupación fue del 68,6%. Más de 363.000 turistas generaron un impacto económico de $ 8.700 millones.

Image description

Este verano 363.473 turistas recorrieron la provincia, destacándose el impacto económico de $ 8.708.370.908, lo que representa aproximadamente el 80% de lo generado durante 2021. Los datos figuran en el informe estadístico presentado por el Ministerio de Turismo de la Provincia, que le pone el broche a la temporada.

La buena tendencia empezó a notarse en enero. Durante ese mes los municipios con más porcentaje de ocupación fueron Coronel Moldes, Cachi, Cafayate, San Lorenzo y Chicoana; en febrero el ranking estuvo integrado por Coronel Moldes, San Antonio de los Cobres, Cachi, Cafayate y Capital.

El verano también marcó índices históricos para dos íconos turísticos como lo son el Tren a las Nubes y Teleférico San Bernardo, los que registraron importantes niveles de ocupación del servicio.

La provincia de Buenos Aires fue el principal mercado emisivo hacia la provincia con más del 30%. Se destaca en segundo lugar al salteño que optó por seguir descubriendo su territorio, disfrutando de las actividades previstas en el Calendario de Verano. CABA, Córdoba, Santa Fe y Tucumán completan los principales lugares de procedencia. Un dato que resalta el balance es que el 10% de los turistas fueron extranjeros, el 77% del mercado nacional y el 13% de Salta.

El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, afirmó “hemos redondeado una temporada de verano importante, resultado de un trabajo sólido y mancomunado con el sector privado” y agregó “estamos viendo un crecimiento de los mercados nacionales y respuestas muy positivas a las acciones de comunicación y marketing que la provincia realiza en diferentes puntos de interés para la actividad”.

“Desde el sector vemos una enorme recuperación en lo que respecta a la actividad de los prestadores y la generación de fuentes de trabajo. Estamos atravesando una etapa de transición positiva y estamos convencidos que Salta como destino turístico no tiene techo”, manifestó Gustavo Di Mécola en representación del sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…