Buscan alternativas laborales para los desempleados del Norte provincial

El diputado nacional Andrés Zottos se reunió con referentes de la Mesa Coordinadora de Desocupados del departamento San Martín para analizar la situación.

Image description

Mecanismos que contribuyan a la generación de fuentes laborales en el norte provincial, acordaron agilizar el diputado por Salta, Andrés Zottos, funcionarios del gobierno provincial y referentes de la Mesa Coordinadora de desocupados del departamento San Martín, al cabo de una reunión llevada a cabo ayer en el Centro Cívico del Grand Bourg.

Del encuentro tomaron parte el vicegobernador, Miguel Isa; el ministro de Gobierno, Marcelo López Arias y por los desocupados el dirigente Mario Reartes, además de otros funcionarios y legisladores.

En ese marco, Zottos dijo que se trabajará con Nación para que, mientras se reprograman las obras del ramal C15 del Ferrocarril Belgrano, se pueda otorgar una ayuda social que tenga una contraprestación y paralelamente, desde la Provincia, en la ejecución de obras que ayuden a generar puestos de trabajo.

El legislador explicó que los últimos reclamos sociales en San Martín estaban referidos a las obras del C15, que lamentablemente están muy demoradas ya que el financiamiento internacional para ese fin fue utilizado por el gobierno nacional en otra región del país. Se espera otra línea de financiamiento proveniente desde China, pero que no será posible en el corto plazo.

Para ir paliando esta problemática, el ministro de Gobierno viajará a Buenos Aires para gestionar ayuda social, ya que la Mesa Coordinadora de Desocupados no la recibe y la idea es que realicen una contraprestación, como por ejemplo avanzar en los trabajos de limpieza de las vías, como lo propuso el legislador.

Por otra parte, la provincia va a trabajar en pequeñas obras que van a ayudar bastante en la captación de mano de obra, como la electrificación de 18 kilómetros de la Ruta 86.

“Los empresarios de la zona están preocupados por falta de trabajo e inversiones y yo digo que debemos trabajar entre todos, unidos para salir hacia adelante y no con cortes de ruta que no conducen a ningún lado”, concluyó Zottos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos