Buscan consolidar a Salta como destino de Turismo de Reuniones con esfuerzo público y privado

El equipo de trabajo del Ministerio de Turismo y Deportes y del Salta Convention Bureau se reunieron para delinear acciones conjuntas que permitan consolidar a la provincia como uno de los destinos más importantes de turismo de reuniones del país en 2025.

 

Image description

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, encabezó la semana pasada una reunión junto al equipo del Salta Convention Bureau que tuvo como principal objetivo la planificación de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos futuros del turismo en la provincia y continuar potenciando al destino.

El encuentro contó con la participación de la secretaría de Turismo, Nadia Loza y de referentes del Bureau, entre ellos su presidente Daniel Astorga, su secretario Emilio Defferrari, su director General, Carlos Riobó y el vocal titular 1º, Juan Manuel Lavallén.

En la oportunidad la ministra Arancibia enfatizó el compromiso del Gobierno Provincial para seguir impulsando el turismo de reuniones en Salta. “El trabajo colaborativo entre el sector público y privado es esencial para el desarrollo y crecimiento del turismo en nuestra provincia. Con esta planificación conjunta, Salta está lista para recibir importantes eventos y consolidarse como un destino de referencia a nivel nacional e internacional para el turismo de reuniones”, expresó Arancibia.

El director General del Salta Convention Bureau destacó la importancia de la reunión, señalando que “en el encuentro abordamos temas clave como la captación de eventos, la capacitación del sector, la promoción del turismo de reuniones y la ejecución de acciones específicas para el año 2025”.

Por su parte, Defferrari resaltó la importancia de la planificación anual en la estrategia de crecimiento del sector. “Para nosotros, la planificación es fundamental. Por eso, hemos presentado nuestro plan de acción anual, que trabajaremos de manera conjunta entre el sector público y privado. Esta sinergia es nuestra fortaleza como destino de congresos y convenciones, y estamos muy contentos con la rapidez y efectividad con la que hemos venido avanzando”, señaló Defferrari.

La reunión permitió acordar metas y acciones para todo el 2025, consolidando una agenda de trabajo que incluye la promoción de la provincia en ferias y eventos internacionales, el fortalecimiento de la infraestructura destinada a congresos y la capacitación continua de los actores locales en la industria de reuniones.

Desde el Gobierno de Salta se reafirma el compromiso de trabajar en conjunto con el sector privado para potenciar el turismo de reuniones de Salta y generar oportunidades para todos los actores involucrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.