Con Argencon, Salta avanza en el sector de Economía del Conocimiento 

Se trata de integrar a Salta en acciones de esta área. La entidad nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento. 

Image description

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo una reunión con el presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, a fin de coordinar acciones para integrar a la Provincia en el área de la Economía del Conocimiento. 

“Estamos avanzando en introducir definitivamente a Salta en la Economía del Conocimiento, para esto planificamos realizar un seminario para diciembre, donde vamos a invitar a organizaciones como Argencon, a entidades nacionales que tienen que ver con la Economía del Conocimiento, empresas exportadoras de estos servicios, programadores locales y universidades que brindan la formación”, expresó Dib Ashur

Afirmó que Argentina exporta cerca de 6 mil millones de dólares en Economía del Conocimiento, que es el tercer sector exportador argentino, y destacó la importancia del conocimiento y no  así la distancia. “Queremos seguir con acciones como los cursos de programación junto con la UNSa, a los cuales se inscribieron más de 7.000 jóvenes”, recordó el ministro. 

En esta línea, Mocorrea sostuvo que “Hay una oportunidad enorme de toda la Argentina para lo que es Economía del Conocimiento , para lo que son los centros de servicios profesionales que desde Argentina prestan servicios de compras, de recursos humanos, de contabilidad y abogados a empresas del mundo y también todo lo que es el desarrollo de servicios informáticos, software y programadores”. 

“Estamos planificando cómo llegamos a cada punto del país  promoviendo esta actividad”, finalizó el presidente de Argencon

Argencon 

Es la primera entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento. Se trabaja para generar las condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de las exportaciones y el posicionamiento de Argentina como líder en la prestación de servicios del conocimiento a nivel global. 

La misión es incrementar las exportaciones de servicios del conocimiento, posicionando social y políticamente el sector, mejorando el marco de condiciones de operación, y promoviendo externamente a Argentina en esta clase de servicios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos