Con la presencia de Urtubey, quedó inaugurada en Cafayate la Bodega del Viento

Se trata de un emprendimiento de la Cooperativa Vitivinícola y Agropecuaria (Coviagro), y brindará servicio a pequeños productores de los Valles Calchaquíes.

Image description

El gobernador Juan Manuel Urtubey acompañó ayer a pequeños productores de Cafayate, Angastaco, Animaná y Cachi que a través de la Cooperativa Vitivinícola y Agropecuaria (Coviagro), inauguraron las instalaciones de la Bodega del Viento.

En el acto Urtubey felicitó a los productores locales por su empeño y la posibilidad de concretar sus sueños y destacó los resultados mostrados por el sector productivo desde el cooperativismo. Destacó este logro al señalar “en un momento en el que se descree de todo, vemos un espacio donde el liderazgo y el tesón de un hombre hace crecer este lugar con trabajo puramente salteño”. Indicó que es sólo un punto de partida porque “este es un lugar estratégico para el turismo, para mostrar el producto del trabajo salteño y todo lo que tenemos para ofrecer", dijo Urtubey.

"Quiero una Salta en la que nos sintamos orgullosos de haber nacido y crecido porque el progreso se logra trabajando, no hay soluciones mágicas”, dijo el mandatario al felicitar a todos los que componen esta cadena productiva y que “nos permiten sentirnos orgullosos de este presente que tiene Cafayate y del futuro".

Miguel Ángel Lovaglio, presidente de Coviagro destacó el apoyo que siempre recibieron de la Provincia y recordó el momento en el que le presentaron el proyecto de la creación de esta bodega al Gobernador Urtubey.

La flamante bodega tiene una capacidad de producción de 600.000 litros, lo que permite reunir la cosecha de 21 pequeños productores. El Gobierno de la Provincia de Salta aportó nueve millones de pesos para completar la infraestructura y para capital de trabajo.

La Bodega del Viento pertenece a Coviagro y está conformada por 21 micro y pequeños productores que tienen viñedos en Angastaco, Cachi, Animaná y Cafayate, que en conjunto producen 1.500.000 kilogramos de uva.

El Gobierno de la Provincia de Salta apoyó este emprendimiento con cinco millones de pesos para completar infraestructura por Certificado de Crédito Fiscal y otros cuatro millones para capital de trabajo. También contó con el financiamiento de la Secretaría de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La bodega permite almacenar y elaborar vino a los productores que lo procesan actualmente de forma casera o artesanal, y llevarlo a una mejor escala. 

La cooperativa está localizada en la entrada de Cafayate, sobre la ruta nacional 68 (kilómetro 14), en el municipio de Cafayate. Tiene como marco regional los Valles Calchaquíes (Cafayate, Tolombón, Corralito, Animaná, San Carlos, Angastaco, Cachi, Las Conchas, Molinos). 

También participaron en el acto el jefe de Gabinete de la Provincia Fernando Yarade, el intendente de Cafayate Fernando Almeda, productores vitivinícolas de la zona, representantes de cámaras vitivinícolas y socios de Coviagro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos