Emprendedores y pymes tienen la oportunidad de acceder a asesoramiento técnico gratuito para sus empresas

El Gobierno abrió la convocatoria para el programa APPES (Asesoramiento Profesional para Pequeñas Empresas de Salta), que apunta a fortalecer a emprendedores y dar la oportunidad de realizar prácticas de campo a estudiantes avanzados.

Image description
Image description

La Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local convocó a emprendedores y estudiantes avanzados a participar de la 7° edición del programa de Asistencia Profesional Para Emprendimientos Salteños (APPES), cuyo objetivo es asistir a los emprendimientos y MiPyMEs de la Provincia de Salta en áreas estratégicas para su desarrollo y crecimiento. 

Para la implementación del programa, se parte inicialmente con un diagnóstico integral del emprendimiento, seguido de un plan de mejoras abocado a maximizar el potencial del mismo. Concluido el proceso, se deja al propietario diferentes herramientas de gestión y control para acciones futuras.

La convocatoria está dirigida a emprendimientos y micro, pequeñas y medianas empresas con más de un año de antigüedad y por lo menos tres integrantes, que presenten algún grado de innovación o impacto local, que necesiten asistencia profesional y, preferentemente, pertenezcan a los sectores de la industria manufacturera, servicios a la industria, TICs, actividades administrativas y servicios de apoyo al turismo,  explotación de minas y canteras y comerciales.

Por el lado académico, el programa facilita a egresados y a estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Industrial, Recursos Humanos, Comercialización, Administración, Contabilidad, Comercio Internacional y Turismo, a realizar su práctica profesional supervisada. A través de un equipo multidisciplinario, conformado por cuatro consultores especializados, se brinda un asesoramiento integral que tiene una duración de 9 semanas por cada emprendimiento.

Los antecedentes

En sus seis ediciones anteriores el programa APPES brindó asistencia a 72 empresas, con la participación de 183 alumnos. El año pasado se asistió a 16 emprendimientos, con el apoyo de 33 alumnos de distintas carreras de la Universidad Católica de Salta y la Universidad Nacional de Salta. Para este el 2017 el objetivo es asistir a 16 emprendimientos más.

Para postularse al Programa APPES, los emprendedores deben llenar el siguiente formulario (aquí). Tienen plazo hasta el viernes 3 de marzo. Los estudiantes interesados en participar del programa, por su parte, deberán enviar su Currículum Vitae a la dirección de correo (ver aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos