En la segunda mitad del año habrá vuelos directos entre Salta y Panamá

El anuncio lo realizó en Cachi el Ministro de Transportes de la Nación, Guillermo Dietrich, durante una reunión de funcionarios nacionales con representantes del sector turístico.

Image description

En la segunda mitad del año se podrá volar en forma directa desde Salta hasta el hub que funciona en Ciudad de Panamá, y desde allí a cualquier destino de Centro y Norteamérica y el Caribe. Los vuelos se realizarían a través de la aerolínea panameña Copa, que en Argentina ya vuela a Córdoba, Rosario y Mendoza, además de Buenos Aires.

El anuncio lo formuló el pasado jueves en Cachi el ministro de Transportes de la Nación, Guillermo Dietrich, en el marco de una reunión con empresarios del sector turístico de todo el norte argentino encabezada por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el presidente de la Nación, Mauricio Macri. Participaron también del encuentro el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; y los representantes del sector público y privado de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán.

La noticia fue bien recibida y generó mucha expectativa entre los presentes. El ministro de Cultura, Turismo y Deportes de Salta, Juan Manuel Lavallen, destacó que la novedad “implica un paso más para seguir creciendo en conectividad aérea”; y planteó que “desde el sector turístico de Salta valoramos muchísimo estos espacios de diálogo con y planteamos la importancia que tiene el turismo para el desarrollo y la generación de empleo en el Norte”.

Durante el encuentro los empresarios salteños plantearon la posibilidad de facilitar el transporte turístico terrestre entre el Norte Argentino – Países Limítrofes (Chile, Bolivia y Paraguay), permitiendo los circuitos abiertos, habilitando líneas de atención prioritarias para vehículos turísticos en pasos fronterizos y ampliando los alcances de la normativa de habilitación de transportes turísticos para vehículos de menor porte.

Asimismo se expuso sobre la mejora de la infraestructura turística. En este punto, en lo que se refiere a la Red vial: Ruta Nacional 40 (priorizando el tramo entre San Carlos y Cachi y bajo el concepto de ruta escénica) y Ruta Nacional 51 (Tramo San Antonio de los Cobres – paso de Sico).

Urtubey en conferencia de prensa informó que en la reunión con referentes de turismo, “Vialidad Nacional planteó en una primera etapa de mejoramiento de la Ruta nacional 40, algo que  es novedad”. El gobernador aclaró que se habló de hacer una evolución en la ruta con pavimento de menor densidad, pero que no implica una nueva traza. “Creo que estamos realmente en condiciones de ir avanzando para generar más conectividad en los valles”.

Salta además manifestó la necesidad de garantizar el acceso a servicios de telefonía móvil y de internet en las regiones turísticas de la Puna, Valles Calchaquíes y Norte Andino. También se planteó la importancia de generar infraestructura turística que facilite visitas a los Parques Nacionales localizados en Salta y facilitar la homologación de guías y operadores turísticos, en especial: Parque Nacional El Rey y Parque Nacional Los Cardones.

Los puntos comunes estuvieron vinculados a la modificación en el ámbito del registro y control de los servicios de agencias de viajes y transportes turísticos, la readecuación de alícuotas por derechos intelectuales por parte de los distintos entes recaudadores y la conectividad aérea y terrestre.

Cachi “Pueblo Auténtico”

Los ministerios de Turismo y Cultura de la Nación están llevando adelante el Programa Pueblos Auténticos con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico de esas comunidades de nuestro país, poner en valor la identidad del pueblo y revalorizar sus patrimonios. Estos lugares se caracterizan por conservar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y/o cultural, su arquitectura, tradiciones, gastronomía, paisaje, historia, religión, artesanías, y el origen de sus pobladores.

Cachi fue elegida, el año pasado por Pueblos Auténticos, con el objetivo de preservar la identidad y para que sea un factor de desarrollo endógeno del turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Educar para transformar: claves para un mundo laboral en cambio

(Por María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement en NOA) El mundo del trabajo se transforma aceleradamente, y aunque hay cambios que son palpables, son los jóvenes quienes experimentarán las transformaciones más profundas. Por eso, prepararlos para el futuro es clave para su futuro éxito profesional.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)