Entregan equipos a productores para el control de la plaga de langostas

Fue en las localidades de El Galpón y Quebrachal. La provisión incluye equipos de protección personal, productos químicos y otros implementos necesarios para los operativos.

Image description

El control de la plaga de langostas es un objetivo en el que tanto los gobiernos nacional y provincial como los diferentes sectores de la producción coincidieron en aunar esfuerzos. Con ese objetivo, técnicos del Programa de Protección Vegetal de la Secretaría de Asuntos Agrarios entregaron equipos de protección personal, productos químicos y otros implementos utilizados en los operativos a integrantes de los comités zonales de El Galpón y de El Quebrachal-Joaquín V. González.

Estas herramientas fueron adquiridas con fondos otorgados por el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable que, a través de la Secretaría de Asuntos Agrarios, trabaja con los comités zonales integrados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Subsecretaría de Agricultura Familiar y asociaciones de productores de los municipios.

La coordinación de los equipos para el control de la langosta estuvo a cargo de la jefa del Programa Protección Vegetal, Guadalupe Juri Lindow, y el técnico Adrián Ciotta; y la entrega se realizó en los comités zonales de El Galpón y El Quebrachal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)