Eramine brindó detalles de la enfermedad que afectó al personal de su campamento minero

A partir de lo ocurrido, la empresa decidió fortalecer la capacitación del personal encargado del servicio de catering y profundizar los controles para evitar que los inconvenientes se repitan. Aseguran que asumieron el compromiso de "aprender de lo ocurrido".

Image description

La minera Eramine, que extrae litio en el salar Centenario Ratones, en el corazón de la Puna salteña, explicó ayer a través de un comunicado las circunstancias ocurridas en los últimos días, en los que una parte importante de los trabajadores que se desempeñan en su campamento minero se enfermó.

El comunicado explica que "en relación con los recientes casos de síntomas compatibles con gastroenteritis  detectados en nuestro campamento minero, queremos informar que los resultados de los estudios de laboratorio confirmaron que el origen de los casos suscitados no se detectó en el estado de los alimentos sino en la manipulación de los mismos". Y agrega que "desde Eramine, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta, estamos trabajando de manera exhaustiva para analizar las causas, identificar áreas de mejora y fortalecer las prácticas de manipulación y preparación de alimentos".

El escrito expresa luego que "tomamos esta situación con responsabilidad, asumiendo el compromiso de aprender de lo ocurrido y mejorar nuestras prácticas Para ello implementaremos una serie de capacitaciones dirigidas al personal del servicio de catering y demás personas que participan en el circuito de control, enfocadas en buenas prácticas de manipulación de alimentos, higiene y protocolos de seguridad alimentaria. Estas capacitaciones estarán supervisadas por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta".

"Asimismo, nos encontramos realizando un seguimiento estricto al proveedor del servicio de catering que incluye reforzar las auditorías periódicas bromatológicas y la supervisión directa, asegurando el cumplimiento de nuestros estándares de calidad y seguridad alimentaria. Por otro lado, entendemos la importancia de llevar tranquilidad a quienes forman parte del sector minero y sus familias. Queremos reiterar que contamos con los medios necesarios para atender este tipo de situaciones con responsabilidad", agrega el comunicado.

Finalmente agrega que "ante la cantidad de información incorrecta que ha circulado durante los últimos días respecto de esta situación, invitamos a toda la comunidad a consultar canales y fuentes confiables, como lo es nuestra página de Internet y redes sociales oficiales". El documento lleva la firma del "Equipo de Eramine".

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos jóvenes y un festival de vinos, ¿qué puede salir mal? Revista Forbes destaca a emprendedoras que pusieron el ojo en Cafayate

La prestigiosa Revista Forbes entrevistó a dos emprendedoras Belén Carril Loyte y Julia Rebottaro Pettinari, quienes buscan revolucionar Cafayate con un festival disruptivo: CatArte. Este evento, que celebrará su primera edición los días 11 y 12 de abril de 2025, promete combinar lo mejor de las bodegas de los Valles Calchaquíes con arte y gastronomía.