“Google por Argentina”: herramientas digitales para docentes

En el encuentro “Ciudadanía Digital para Educadores”, un equipo de expertos presentó conceptos, buenas prácticas y herramientas para promover el uso positivo, responsable y seguro de Internet.

Image description

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, llegó a Salta “Google por Argentina”. Una actividad, que finalmente tuvo que ser transmitida por un canal de YouTube debido a la gran demanda que generó.

En el encuentro “Ciudadanía Digital para Educadores”,  un equipo de expertos presentó conceptos, buenas prácticas y herramientas para promover el uso positivo, responsable y seguro de Internet.

La agenda de hoy planteó tendencias de seguridad y privacidad, conceptos y buenas prácticas para tener una actividad segura en la red, herramientas de seguridad para lograr un entorno más seguro en el hogar y en el aula y herramientas para formar a las nuevas generaciones.

El Encuentro se concretó a través de Google Argentina, en articulación con el Ministerio de Educación con un equipo de expertos que presentó conceptos, buenas prácticas y herramientas para promover el uso positivo, responsable y seguro de Internet. Las capacitadoras abordaron buenas prácticas y herramientas en el uso positivo, responsable y seguro de los entornos digitales por parte de estudiantes.

Los talleres promovieron el diálogo entre docentes y alumnos sobre cultura digital, explicaron sobre configuraciones de seguridad y privacidad y la importancia de los riesgos y potencialidades de la red.

Acompañaron a la ministra, la subsecretaria de Calidad e Innovación Educativa, Miriam Goldszier y el representante del Gobierno de Salta ante ENACOM y el Consejo de Comunicación y la Infancia (CONACAI), Federico Dada.

Quienes deseen acceder a lo expuesto en el Encuentro lo pueden hacer a través de canal de YouTube de Google Argentina (aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.