Javier Montero es el nuevo presidente de Remsa (fue ministro de la Producción de Urtubey)

El funcionario se venía desempeñando como vicepresidente del renunciante Alberto "Beto" Castillo en la empresa del Estado que gestiona las concesiones mineras e hidrocarburíferas de la provincia. También integró la Sindicatura General de la Provincia.

Image description

Luego de la renuncia de Alberto "Beto" Castillo a la presidencia de Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta SA) para ser candidato en los comicios provinciales del próximo 11 de mayo, se escucharon todo tipo de especulaciones acerca de quién quedaría al frente de la empresa del Estado que gestiona las concesiones mineras e hidrocarburíferas de la provincia. Sin embargo, el gobernador Gustavo Sáenz apostó por lo seguro, y ayer a través del decreto 212, publicado en el Boletín Oficial, designó en el cargo al contador Javier Montero, que venía ocupando hasta ahora la vicepresidencia de Remsa.

Montero tiene una dilatada experiencia en la Administración Pública. Fue Secretario de Ingresos Públicos entre 2009 y 2015; Ministro de Ambiente y Producción Sustentable entre 2015 y 2017, Síndico General de la Provincia entre 2017 y 2020, cuando pasó a ocupar el cargo de vicepresidente en Remsa. Es Contador Público Nacional y Executive MBA por la Universidad Austral.

La designación de Montero busca asegurar la continuidad en la gestión de la empresa, que en los últimos años ha logrado posicionarse internacionalmente mediante licitaciones públicas e impulsado obras de infraestructura energética y minera en la provincia. ​

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.