Los comerciantes ya pueden sumarse al Salta Black Friday 2016, que se hará el 18 y 19 de noviembre

En su cuarta edición, esta campaña comercial abarcará toda la provincia. Los interesados en participar pueden adherir sus negocios desde la página saltablackfriday.com.ar

Image description

La campaña comercial Salta Black Friday 2016 ya está en marcha. Después del rotundo éxito de las tres ediciones anteriores, la Cámara de Comercio e Industria de Salta definió que la cuarta edición se realizará el 18 y 19 de noviembre; y el pasado viernes abrió el registro para que los comerciantes interesados en participar puedan adherir a sus negocios anticipando los descuentos y promociones que aplicarán en  los productos y servicios que comercializan.

El lanzamiento del evento estuvo a cargo del presidente de la Cámara, Rubén Barrios, quien estuvo acompañado por los secretarios de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía; y de Turismo, Estanislao Villanueva. “Esperamos que esta edición sea tan exitosa como los años anteriores”, expresó el dirigente empresario, quien agregó que “es muy grato contar con la colaboración del Gobierno expresada a través de la presencia de los secretarios de Comercio y Turismo”. Subrayó además que la iniciativa cuenta con el apoyo de todas las áreas gubernamentales.

Consultado acerca de cuál es la novedad de esta edición, Barrios explicó que para garantizar la seriedad de la campaña se implementó un Código de Ética, que establece el compromiso de cada comerciante de cumplir con cada una de las promociones y descuentos fijados por el mismo. “De esta manera se brindará a los consumidores seguridad al momento de efectivizar la compra”, indicó.

Respecto del procedimiento de adhesión, una vez adherido su local comercial a Salta Black Friday a través de la página web, el  titular o apoderado legal debe dirigirse a la sede de la Cámara a firmar el acta de compromiso ético y retirar el material publicitario que tiene un costo mínimo y está diseñado para identificar el negocio. Finalmente anticipó que el lanzamiento oficial está previsto para el 8 de noviembre.

Toda la información del evento de descuentos más importante de Salta se puede encontrar en las redes sociales utilizando el hashtag #SaltaBF: en Facebook, Twitter e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos