McDonald’s logró que el 84% de sus empaques en Argentina no contengan plástico

Arcos Dorados avanzó en sus compromisos ambientales hasta alcanzar en 2022 ese objetivo, por el trabajo realizado en sus comercios en Salta y otras provincias.  

Image description

Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald 's en 20 países de América Latina y el Caribe, avanza en su compromiso de evolucionar hacia empaques sustentables y reciclables, plasmado en su estrategia socioambiental ‘Receta del Futuro’.

A través de la campaña “Cambiando un poco, cambiamos mucho”, se lograron objetivos por el trabajo realizada en Salta y en otras sucursales del país como que el 84% de los empaques no contienen plástico, gracias al reemplazo de sorbetes, ensaladeras y otros recipientes, por otros compuestos de otros materiales que reducen o eliminan por completo el uso de plástico.

La compañía reportó que en 2022 logró alcanzar un 88% de empaques sin plástico a nivel regional, considerando a todos los países donde opera la marca.

“Tenemos el compromiso de lograr que, antes de finalizar 2025, el 100% de nuestros empaques provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas; a pesar de variables externas globales, como la escasez de papel y algunas materias primas, mantenemos el paso firme hacia el cumplimiento de ese objetivo”, señaló Eduardo Lopardo, director general de la firma en Argentina.

Reducción de residuos

En 2022 también logró aumentar en 16% el uso de materiales reciclados en la fabricación de sus empaques, como en los portavasos, las bolsas y los empaques de cartón.

Además, con la sustitución de empaques de sus hamburguesas, la compañía ha logrado evitar la generación de más de 2.300 toneladas de residuos en todos los restaurantes que opera en América Latina, lo cual sería equivalente al peso de 657 ballenas Orca.

“Esas cifras demuestran la fuerza de nuestra escala en Latinoamérica y en Argentina. Si cada uno de nosotros hace su parte, ya sea dentro de uno de nuestros restaurantes o en sus hogares, colectivamente tenemos la oportunidad de reducir los impactos ambientales; por el bien del planeta y por un futuro mejor para todos”, finaliza Lopardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.