¡Oportunidad para los apasionados de la industria del turismo! Almundo potencia franquicias en Salta 

La compañía apunta a conectar digitalmente una red de 100 locales de atención personalizada, combinados a su plataforma online y mobile.

Image description
Image description

Almundo, la primera compañía omnicanal de viajes en Latinoamérica, promueve el crecimiento de la industria turística en Salta a través de su programa de agentes de viajes franquiciados.

En el último año, consciente de las oportunidades para el desarrollo de las economías regionales, Almundo duplicó el número de agencias que operan franquicias en todo el país. Desde principios de 2018 se abrieron 27 sucursales, lo cual resulta hoy en más de 70. El objetivo es tener abiertos 100 locales de atención personal, entre franquiciados y propios, antes del 31 de diciembre. Almundo conforma la red retail para comercialización de viajes más grande de Argentina.

Pionero en este tipo de programas, el modelo de franquicias Almundo fue optimizado durante 2017 e introdujo mejoras significativas en materia tecnológica y experiencia del cliente, acceso instantáneo al inventario global de compañías aéreas, hoteles, autos y paquetes turísticos; además de asegurar la mejor financiación del mercado.

Para los franquiciados de Salta, representa la oportunidad de comercializar viajes con clientes en su provincia, en Argentina e incluso a nivel internacional. Las franquicias, junto con las más de 30 sucursales de Almundo, están localizadas estratégicamente en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Salta, Tucumán, Neuquén, Chubut, Santiago del Estero, La Rioja, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Chaco y Formosa.

“Con este plan, logramos que vendedores de agencias de viajes y también profesionales o emprendedores sin experiencia previa en la industria estén igualmente capacitados y sean protagonistas en la comercialización de viajes, con el apoyo tecnológico, de calidad de servicio y precios competitivos de Almundo”, sostuvo Silvia Tenazinha, Country Manager de Almundo en Argentina.

“El principal de diferencial de estas franquicias es que no solamente estamos online, sino que tenemos presencia en todo el país. Almundo es una referencia digital en todo el país, y además cuenta con excelente atención personalizada. Nosotros somos la cara visible de la empresa en Salta”, comenta Enrique Juárez, franquiciado Almundo en Salta.

El único requisito para agencias de viajes y emprendedores franquiciados es realizar una primera inversión para adaptar el local comercial a la experiencia de marca Almundo. Por su parte, la compañía omnicanal de viajes asegura una excelente cuota de rentabilidad, proveyendo la red tecnológica, la capacitación, los productos de viajes y un eficiente sistema de atención post-venta personalizada que funciona las 24 horas, los siete días de la semana. 

Según Almundo, agencia de viajes de la cual Enrique Juárez es Franquiciado, el viajero de Salta elige los siguientes destinos y paquetes:

  • En vuelos internacionales, la preferencia máxima es Cancún (11%), seguido de cerca por Santiago de Chile (9%), Miami y Río de Janeiro (ambas 8%)
  • En vuelos nacionales, el 58% de los salteños viajan a Aeroparque, de Buenos Aires; los otros destinos top de quienes salen de Salta son Córdoba (9%), Iguazú (8%) y Bariloche (8%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos