OSDE lanzó por segunda vez en Salta el curso “El Arte de Cuidar”

La obra social profundiza las acciones en torno a la profesionalización de la asistencia y atención al paciente, con una capacitación totalmente gratuita.

Image description
Image description

El Arte de Cuidar. Así se llama la capacitación que lleva más de 15 años vigente en todo el país, y que llegó a Salta por primera vez el año pasado organizado por Fundación OSDE, la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Salta, el Hospital Oñativia y la Municipalidad de Salta, con 35 egresados.

Tras el éxito inicial, este año la obra social retomó la iniciativa y puso en marcha ayer la segunda edición. El presente ciclo de actualización, pensado para cuidadores de personas enfermas, es retransmitido por videoconferencia desde Buenos Aires al SUM OSDE en Salta todos los lunes de septiembre hasta el 2 de octubre en el horario de 14 a 16. Se trata de clases teóricas y prácticas, desarrolladas en instalaciones de las diferentes instituciones participantes. Este curso es totalmente gratuito y consta de 3 meses de clases teóricas y 1 mes de clases prácticas. Las personas que asistan pueden ser o no profesionales ligados a la salud.

“Es importante esta unión porque cada una de las instituciones tiene sus propios intereses que responden a reclamos específicos de la sociedad a los que deben dar respuesta”, explicó Lucía Acuña, del área de Prensa de OSDE.

Este año, la Fundación OSDE y El Arte De Cuidar firmaron un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación por el Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios. La acreditación en el mismo debe ser completada con una determinada carga horaria, ya que para formar parte del mismo el Ministerio exige una formación mínima de 200 horas. No obstante, el organismo también implementará una capacitación virtual complementaria para aquellos cuidadores que no lleguen a las 200 horas, la cual va a estar disponible el próximo año.

“La configuración de este registro es de un gran valor para nosotros que nos ayuda a llevar un registro y a ellos porque es un paso hacia la profesionalización del cuidado del prójimo”, detalló Acuña.

“Arte es lo que define a esta actividad y a los propios asistentes les encuadra su actividad en el término del arte, de la entrega hacia el otro y talento para realizarlo. No puede faltar la responsabilidad en estar atento a la vida y necesidades de otra personas”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos