OSDE se muda al primer edificio sustentable de Salta

Se trata del primer edificio de la provincia cuya construcción estuvo orientada a la reducción del impacto ambiental, optimización de recursos y bienestar de la comunidad.

Image description

Las oficinas de atención personalizada de OSDE se mudarán desde hoy para ofrecer a sus afiliados más comodidades y servicios. El nuevo edificio funcionará en Vicente López 555 y el horario de atención se mantendrá de 8 a 17.

Se trata del primer edificio sustentable de Salta, cuya construcción estuvo orientada a la reducción del impacto ambiental, optimización de recursos y bienestar de la comunidad.

Está calificado por el sistema LEED (Leadering in energy and enviromental design, liderazgo en energía y diseño ambiental), el más utilizado del mundo en proyectos de arquitectura sustentable.

La sede contará con un buzón de gestión ágil para que puedas iniciar los trámites sin demora presentando la documentación a través de este sistema activo durante las 24 horas.

Además será sitio cardio protegido ya que contará con un desfibrilador externo automático (DEA) a menos de tres minutos de acceso  y con personal capacitado en reanimación cardiopulmonar (RCP).

En la Sala de Conferencias podrás participar de charlas, cursos y capacitaciones libres y gratuitas sobre diversas temáticas de salud en un auditorio con capacidad para más de 400 personas.

El espacio de arte de la Fundación OSDE está abierto para disfrutar de actividades culturales y exposiciones de artistas locales y nacionales.

En la oficina de Interturist podrás armar tu viaje con la asesoría del personal de la empresa de viajes y turismo del grupo OSDE.

Por último, también se mudará a estas dependencias la oficina Binaria de seguros, de la aseguradora de OSDE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.