Rutas turísticas en el Plan de Conectividad Vial de la Provincia

Referentes del sector conocieron el trabajo del Gobierno para vincular las regiones, en beneficio de los diferentes sectores de la economía.

Image description

Las rutas 40, 51, 9-34, 68 y 35 son algunas de las rutas importantes para el sector turístico de la provincia porque acerca a salteños y visitantes a sitios importantes como el corazón de los Valles Calchaquíes, las termas, localidades del Valle de Lerma.

Esos caminos están incluidos en el Plan de Conectividad Vial de la Provincia que cruza de manera estratégica a toda la provincia, vinculando las diferentes regiones en beneficio del turismo, el desarrollo social, productivo, económico y comercial. El desarrollo armonioso es importante para dar a los diferentes sectores las mismas oportunidades y a los salteños una mejor calidad de vida.

La Asociación de Hoteles (filial Salta), la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta y la Asociación de Operadores y Prestadores de Turismo Alternativo del Norte Argentino (Adopta) conocieron detalles del Plan y la incidencia en el crecimiento turístico de la provincia.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, incluyó en la presentación el desarrollo de los trenes urbanos a partir de la puesta en marcha del servicio Gesta Gaucha, que une la ciudad de Salta con Campo Quijano por el ramal C-14, y los trabajos para recuperar y reactivar el ramal C-13 entre Cerrillos y Coronel Moldes. La reunión fue organizada por el titular del Ministerio de Turismo y Deportes, Mario Peña, para que referentes del sector se interioricen del trabajo y las gestiones de la Provincia en beneficio de la actividad. 

Los funcionarios coincidieron con los empresarios en la ubicación estratégica de Salta y las ventajas que esa localización le da en la interacción con la región y el mundo. En el mapa de la provincia vieron marcarse las rutas nacionales y provinciales 51, 34, 9, 9-34, 50, 81, 68, 86, 40, 16, 35, 5, 54, 23, 27, 163 y el tramo en el que se construye la Circunvalación Noroeste.

Mariana Farjat, Freddy Soria y Federico Ochoa, presidentes de la Asociación de Hoteles, de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta y de Adopta, destacaron el trabajo del Gobierno y la participación del sector privado en este esquema.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos