¿Se viene el gremio de las camioneras? En Salta capacitarán a mujeres en la conducción de transportes de cargas

La actividad se realizará el 8 de Marzo en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. Aseguran que cada vez es mayor el número de mujeres que se suma a la actividad, principalmente a través de la minería.

Image description
Image description

A partir de una iniciativa de la Cámara de Transportistas de Cargas Generales, Internacional y de Mercancías Peligrosas (C-TRANS) de Salta, el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará en Salta una capacitación destinada a mujeres para capacitarlas en la conducción de transportes de cargas.

En diálogo con Radio Nacional Salta Andrea Rébori, coordinadora de sedes de la C-TRANS, admitió que la poca presencia de mujeres camioneras se debe por un lado a la falta de capacitación, y por otro al rechazo cultural que hay con las mujeres al volante de camiones de carga. En ese sentido señaló que ese rechazo es notorio particularmente en el Norte del país, pero que no se ve tanto en el Centro, mientras que en el Sur "hay muchas mujeres manejando camiones de combustibles o llevando mercadería a los puertos".

Rébori indicó que aquí en Salta es la minería la que comenzó a incorporar choferes mujeres, primero para vehículos 4x4, pero la idea es sumarlas al manejo de vehículos de grandes dimensiones. "Somos muchas las chicas capacitadas que tenemos todas las habilitaciones" aseguró. Luego repasó que en la provincia hay ya 10 mujeres trabajando como camioneras en las minas, en el transporte de animales y el de combustible.

Otra dificultad para la inserción de las mujeres es que para incorporarte las empresas te piden que tengas experiencia. Por eso se está dialogando con las empresas para que las mujeres que ya están capacitadas comiencen a acompañar a otros choferes, para poder conocer las rutas y poder luego hacerlas manejando. 

Finalmente invitó a inscribirse quienes deseen participar de la capacitación del 8 de Marzo, que se dictará en forma presencial en Salta Capital y en forma virtual en Pichanal, Ledesma (Jujuy), Metán, San Antonio de los Cobres y Santa María (Catamarca). Las inscripciones se reciben por Whatsapp en los teléfonos 3875826238 o 3874068765.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).