Seaboard busca alternativas para proveer al mercado de alcohol de farmacia

La empresa explicó que desde la zafra de 2018 que no cuenta con ese producto.

Image description
Image description

A través de un comunicado difundido ayer Seaboard Energías Renovables y Alimentos (ex Tabacal) informó que durante la zafra 2019 deshidrató la totalidad del alcohol producido en su complejo agroindustrial y no cuenta con stock de alcohol calidad farmacopea, que es el que se utiliza con fines medicinales. “La compañía es consciente de la importancia de la distribución de alcohol ante la pandemia del coronavirus, por lo cual se encuentra analizando todas las alternativas posibles para contribuir a aportar soluciones para la creciente demanda”, agregó.


Luego detalló que “de las consultas realizadas en las últimas horas con Organismos Nacionales, el alcohol anhidro producido por la empresa no tendría contraindicaciones en su uso como desinfectante y producto de limpieza. Tiene un contenido de alcohol aún más elevado y solo el 10% de su composición es alcohol del denominado “Mal Gusto”, es decir con feo olor y sabor, lo cual no sería relevante en este uso”.

Y precisó que “estamos realizando todos los ensayos técnicos y las consultas pertinentes con los reguladores, a fin de verificar esta posibilidad, conseguir las autorizaciones y acelerar su eventual provisión a quienes -y por las vías que- las autoridades dispongan”.

La firma instalada en el norte de la Provincia agregó que “es importante indicar que por tratarse de un producto considerado formalmente como una sustancia combustible, no puede ser fraccionado ni manipulado fuera de los procedimientos establecidos en la materia. Ya estamos iniciando el contacto con el Gobierno de Salta, para comunicarles esta novedad  y avanzar en la coordinación de la implementación”.

“Vale señalar que el cese de la producción y almacenamiento de alcohol farmacopea obedeció a restricciones de la regulación vigente para la operación de dos de sus destilerías, originadas en la fusión entre las entonces Tabacal Agroindustria y Alconoa, referidas a la ubicación de dichas destilerías según la normativa vigente de la Secretaría de Energía de la Nación”, indicó.


Y concluyó que “por ello, si bien nuestro plan de inversiones se encuentra suspendido por la situación de quebranto del negocio, Seaboard Energías Renovables y Alimentos manifiesta su disposición a poner nuevamente en producción las destilerías cuando comience la zafra 2020, en tanto los reguladores encuentren la vía para hacerlo sin que incumplamos cualquier normativa. Dado que esta es una situación dinámica, mantendremos informados a comunidad y autoridades sobre la evolución de la misma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos