Seaboard donó equipos para diagnóstico por imágenes y extracción de plasma al hospital de Orán

La compañía agroindustrial entregó en donación un moderno generador de radiografías digital y una máquina para separación de componentes de la sangre por aféresis.

Image description
Image description
Image description
Image description

Seaboard Energías Renovables y Alimentos, el complejo agroindustrial más importante de la provincia, realizó un importante donación de equipamiento al hospital San Vicente de Paul de Orán, en el ánimo de fortalecer al principal hospital del departamento donde la empresa desarrolla su actividad productiva. Las compañía donó un equipo para diagnóstico por imágenes y un sistema de recolección de componentes múltiples, más conocido como máquina de aféresis, que se usa en medicina transfusional.


Los equipos fueron recibidos por el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, quien agradeció en nombre del Gobierno de la Provincia y de la comunidad oranense el valioso aporte de la Empresa. “Estas donaciones son de una gran importancia para la comunidad de todo el departamento y enaltecen a la empresa, son equipos de última generación que van a contribuir a brindar una mejor atención en salud”, manifestó.

Los bienes fueron entregados por Pedro Pittaluga, gerente de Relaciones Institucionales de Seaboard, quien manifestó que la donación tiene por destinataria a toda la comunidad de Orán y forma parte del compromiso y la responsabilidad social empresaria.

El equipo para diagnóstico por imágenes es un moderno generador de radiografías digital, que se suma al equipamiento actual de radiología del hospital y presenta varios beneficios adicionales.

Elimina las placas radiográficas y las imágenes generadas se anexan a la historia clínica digital, facilitando su observación desde cualquier lugar conectado y el envío inmediato vía internet; al no requerir revelado químico no hay contaminación ambiental y se reducen costos para la mitigación del impacto; se reducen las radiaciones, hay menor consumo eléctrico y mayor aprovechamiento del equipo. Dado que se reducen las radiaciones ionizantes, hay menos riesgo de generar cáncer.

En cuanto a la máquina de aféresis, se utiliza para la separación por centrifugado de componentes de la sangre, como plasma, plaquetas, glóbulos rojos y glóbulos blancos. Esto permite tomar del donante sólo lo que se necesita y no toda la sangre, devolviendo al torrente sanguíneo los demás componentes.

El ministro Esteban expresó que esta máquina, sumada a la que donó el empresario oranense radicado en los Estados Unidos, Luis Pinola, y el equipo centrifugador donado por el médico Ramón Espeche, aportan al equipamiento del futuro Centro Regional de Hemoterapia, que se proyecta poner en funcionamiento en el hospital San Vicente de Paul.


También comentó que se trabaja en la obra de infraestructura para emplazar el nuevo centro y se cuenta con el personal profesional y técnico para su funcionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos