Soda Ideal y Salta Plast se unieron para que más de 300 kilos de desechos plásticos sean reciclados

El acuerdo entre ambas empresas para desarrollar un trabajo conjunto a favor del medio ambiente es inédito. Buscan promover la idea de reutilizar materiales plásticos.

Image description
Image description

En un acuerdo sin precedentes en nuestra ciudad, las empresas Salta Plast y Soda Ideal se unieron para trabajar juntas en el cuidado del medio ambiente. El viernes pasado directivos de ambas compañías firmaron un convenio de cooperación para el reciclado del plástico. A partir de este acuerdo, Soda Ideal se compromete a entregarle a Salta Plast material plástico en desuso, que será reciclado y posteriormente reutilizado para la confección de bolsas de residuos.

En esta primera instancia, Salta Plast reciclará un estimado de más de 300 kilos de plástico, que recibió por parte de Soda Ideal y que corresponden a los cajones contenedores de sifones de soda. Sin embargo, el acuerdo contempla también el reciclado de diversos plásticos como tapones, cobertores de sifón, papel film, y otros. Este tipo de materiales se reunirán a partir de ahora, tras la firma del acuerdo.

Maximiliano Pericón, gerente de Salta Plast, destacó que “asumimos un compromiso formal de cuidado del medio ambiente, a partir de la instalación de puntos verdes en todas nuestras sucursales y en diversas instituciones con las que tenemos convenio. El acuerdo con Soda Ideal incrementará la cantidad de plástico reciclado para la producción de bolsas de residuos”. En este sentido, cabe aclarar que el plástico es 100% reciclable, en infinita cantidad de veces.

En tanto, Matías Mendoza, gerente de Soda Ideal, alentó este tipo de acuerdos que promueven el cuidado del medio ambiente y afirmó la intención de la empresa por incorporar cada vez más buenas prácticas que hagan a la sustentabilidad.

Con este tipo de acuerdos, Salta Plast refuerza la producción de bolsas de residuos recicladas con las que se colabora, por ejemplo, con la fundación Hope, quienes perciben un 25% de los ingresos por las ventas de bolsas Hope.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.