"Te Sumo": en Salta se busca garantizar el acceso de los jóvenes al mundo del trabajo

El programa nacional ofrece incentivos como la reducción de aportes patronales y apoyo económico para el pago de salarios. El objetivo es promover la empleabilidad de personas entre 18 y 24 años. Podrán sumarse empresas y PyMEs salteñas.

Image description

Los jóvenes fueron uno de los sectores más golpeados y desesperanzados en el marco de la pandemia por la falta de oportunidades, así lo entiende el Gobernador de la Provincia, quien evaluó como muy positiva la generación del programa “Te Sumo”. “La propuesta nacional busca brindarles herramientas (a los jóvenes) para que se queden en sus pueblos, ciudades, provincias y puedan vivir dignamente estudiando y trabajando; sintiéndose orgullosos de su tierra”, indicó Gustavo Sáenz 


En este sentido, el mandatario salteño y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación Claudio Moroni acordaron la adhesión al programa nacional creado para solucionar la problemática de los jóvenes y su primer empleo a través de una conexión con las pequeñas y medianas empresas (pymes), que recibirán beneficios como reducción en aportes patronales y un apoyo económico para el pago de salarios durante los primeros 12 meses, a partir del alta laboral.

Durante el acto, el Gobernador destacó que con este programa se está abordando un tema que “nos preocupa especialmente a los gobiernos y como Estado debemos buscar soluciones para el desempleo que además está relacionado con la pobreza”. Al respecto, Sáenz puntualizó que desde la Provincia también se trabaja avanzando en la implementación del programa de Primera Oportunidad Laboral.


En este contexto, agradeció el acompañamiento de los empresarios, cámaras, asociaciones, sindicatos y a todos los sectores que con su aporte “pueden contribuir a generar trabajo genuino para el crecimiento”. Convocó a todos los sectores a trabajar en conjunto, “entendiendo que hay medidas que nos unen porque son universales” y en la “pospandemia es fundamental producir la reactivación económica”.

Por su parte, el ministro Moroni, que participó virtualmente, señaló que “Te Sumo” es una iniciativa importante en la que el Gobierno apuesta a un proyecto de desarrollo: “Aunque hemos creado 80 mil empleos y restablecido a trabajadores suspendidos, la tasa de desempleo es de 10.2, mientras que en los jóvenes asciende a 20 puntos y a más de 30 en las mujeres muy jóvenes”, especificó.

Tras la presentación, el director de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación Gastón Gaspar Acosta, brindó detalles técnicos del programa a los asistentes entre los que se encuentran los principales referentes del sector productivo local, además de funcionarios provinciales.

El programa

Por cada joven contratado, el Estado cubrirá la mayor parte del salario durante 9 meses, según el tamaño de la pyme. Además, durante todo el primer año recibirán Aportes No Reembolsables para sostener la contratación y reducciones en las contribuciones patronales, según el género del joven.

Así, la reducción de las contribuciones patronales será de un 95% en caso de mujeres y personas no binarias; y del 90% para los varones. Asimismo de acuerdo al tamaño de la empresa, el aporte del Estado por cada salario será de $18.000 en las micro, $14.000 en las pequeñas y $11.500 en las medianas.


Esta iniciativa está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo y la pyme que quiera calificar a "Te Sumo", tendrá que inscribirse en el portal de empleo y hacer click en el botón "Programa Te Sumo". Luego, la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo más cercana al domicilio de la Pyme, se va a contactar.

El programa Te Sumo está a cargo de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos