Willy Lastra, el “obrero del arte” del soplado de vidrio transmitirá su arte (en el Mercado Artesanal)

Un niño de 14 años con una curiosidad insaciable y un talento incontenible es el artista que hoy te espera para compartir su historia.  

Image description
Image description

Willy Lastra es un artesano emprendedor que ha dedicado su vida al vidrio y se define como un “obrero del arte”. Vive en Berazategui, capital nacional del vidrio, en la provincia de Buenos Aires, pero por primera vez visita Salta para compartir sus conocimientos y mostrar su arte. 

La cita es hoy, de 10 a 20.30, para la exposición y venta de su producción, y las charlas se desarrollarán a las 11 y 19 horas. Todas tendrán lugar en el Centro de Interpretación del Mercado Artesanal de Salta (avenida San Martín 2.555), con entrada gratuita. Antes, recibió a IN Salta para compartir su historia. 

“Es un placer llegar a Salta para compartir un arte milenario que nació en Egipto y llegó hasta Argentina. En Berazategui donde tuvo su esplendor con la primera fábrica de vidrio que trajo un señor francés de apellido Rigoló”, recordó.  

Ahí, con 14 años, Guillermo tuvo su primer contacto con este arte y oficio de cristalería. Fue el comienzo de una historia que no se deterioraría ni en 40 años. 

“Además de los trabajos rutinarios, en los que fabricamos principalmente copas;  los sábados y domingos yo me quedaba con la gente grande, para ver cómo hacían sus creaciones y practicar también”, comentó.   

Un cisne grande es su creación más preciada y a la que le ha dedicado más esfuerzo. Pero su talento no tiene límites y eso es lo que viene a compartir con los salteños. 

“En Salta hay mucho arte, yo me muevo maravillado por los valles, viendo las artesanías, de gente talentosísima que con menos recursos hacen cosas grandiosas. Soy un convencido de que todos tenemos un artista dentro esperando aflorar”, desafió.  

Por eso, hoy, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia, se realizará una muestra de piezas realizadas con la técnica “Soplado de Vidrio” y charlas abiertas al público con videos explicativos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos