Resultados de la búsqueda

Jue 02/03/2017

Chicoana tiene un nuevo frigorífico municipal, y los productores del Valle de Lerma festejan

Los otros establecimientos de la región son privados y las condiciones para la faena no siempre eran razonables. El esquema operativo y el sistema de tratamiento de efluentes son modelo.

Autor:
  • Los otros establecimientos de la región son privados y las condiciones para la faena no siempre eran razonables. El esquema operativo y el sistema de tratamiento de efluentes son modelo.

Jue 02/03/2017

Se expande Tribe Global con directorio internacional

(Laura Olivan) Javier Francolino -director de LaFusión en Argentina- es miembro del nuevo directorio de la red Tribe Global. Nicky Unsworth, de la agencia británica BJL asume la presidencia de la red.

Autor:
  • (Laura Olivan) Javier Francolino -director de LaFusión en Argentina- es miembro del nuevo directorio de la red Tribe Global. Nicky Unsworth, de la agencia británica BJL asume la presidencia de la red.

Jue 02/03/2017

Desde Zurich, nos cuenta cómo funciona el coworking

Pia Stievenazzo, desde Zürich, Suiza: “El concepto de coworking está presente desde hace varios años en Zurich y se pueden encontrar en varios puntos de la ciudad, aunque hoy por hoy, los mejores están cerca uno del otro en la zona hip. Están los modelos informales de juntarse en un café que tenga Wifi (Starbucks) porque no es muy común invitar gente a tu vivienda por reuniones de trabajo -aunque algunos lo hacen-. Los modelos formales están divididos en oficinas temporarias y coworking. En las primeras, alquilas un espacio (Regus) que provee una oficina con la infraestructura necesaria. A veces se usa para coworking pero es caro para start ups o autónomos. Los espacios para compartir ideas y sobretodo hacer networking, si bien tienen la infraestructura, la mayor parte de la actividad se encuentra en los open space. Se trabaja en grupos y hay mucho intercambio de servicios (diseño de página web, material gráfico, campañas de marketing, registro de sociedades). Los proyectos o productos pueden ser totalmente diferentes, pero usan las sinergias del grupo. La renombrada Universidad Tecnológica (ETH) -de donde salen muchos spin offs de start ups- tiene su espacio propio de coworking. Otro muy conocido es el Impact Hub que tiene varios espacios”.    

Cómo funcionan estos espacios de trabajo compartido en el mundo, aquí.

Autor:
  • Pia Stievenazzo, desde Zürich, Suiza: “El concepto de coworking está presente desde hace varios años en Zurich y se pueden encontrar en varios puntos de la ciudad, aunque hoy por hoy, los mejores están cerca uno del otro en la zona hip. Están los modelos informales de juntarse en un café que tenga Wifi (Starbucks) porque no es muy común invitar gente a tu vivienda por reuniones de trabajo -aunque algunos lo hacen-. Los modelos formales están divididos en oficinas temporarias y coworking. En las primeras, alquilas un espacio (Regus) que provee una oficina con la infraestructura necesaria. A veces se usa para coworking pero es caro para start ups o autónomos. Los espacios para compartir ideas y sobretodo hacer networking, si bien tienen la infraestructura, la mayor parte de la actividad se encuentra en los open space. Se trabaja en grupos y hay mucho intercambio de servicios (diseño de página web, material gráfico, campañas de marketing, registro de sociedades). Los proyectos o productos pueden ser totalmente diferentes, pero usan las sinergias del grupo. La renombrada Universidad Tecnológica (ETH) -de donde salen muchos spin offs de start ups- tiene su espacio propio de coworking. Otro muy conocido es el Impact Hub que tiene varios espacios”.    

    Cómo funcionan estos espacios de trabajo compartido en el mundo, aquí.

Jue 02/03/2017

Recordando los nobles Blackberry (¿viste que hay nuevo modelo?)

Oscar Roberts: “Su excelente calidad, muy buena señal, irrompible… como tener un computador de trabajo siempre a mano, se echa de menos ante tanta porquería china”.

Mauro Cores: “La Búsqueda Universal, el teclado físico y el grandioso Blackberry HUB. ¡¡No hay con que darle a la productividad de esos teléfonos!!”.

Viviana Berti: “Nobles, resistentes, lo tuve 4 años. No falló nunca hasta que la batería se hinchó; no sé si cambiaría mi iPhone por un Blackberry ahora… tendría que verlo”.

Víctor Molina: “Transmisiones encriptadas, compresión de los paquetes de datos que se envían desde el dispositivo, menor consumo de batería por un uso óptimo de la red y el envío de datos, teclado qwerty”.

¿Tuviste un BB? ¿Tendrías uno de los nuevos? Opiná aquí.

Autor:
  • Oscar Roberts: “Su excelente calidad, muy buena señal, irrompible… como tener un computador de trabajo siempre a mano, se echa de menos ante tanta porquería china”.

    Mauro Cores: “La Búsqueda Universal, el teclado físico y el grandioso Blackberry HUB. ¡¡No hay con que darle a la productividad de esos teléfonos!!”.

    Viviana Berti: “Nobles, resistentes, lo tuve 4 años. No falló nunca hasta que la batería se hinchó; no sé si cambiaría mi iPhone por un Blackberry ahora… tendría que verlo”.

    Víctor Molina: “Transmisiones encriptadas, compresión de los paquetes de datos que se envían desde el dispositivo, menor consumo de batería por un uso óptimo de la red y el envío de datos, teclado qwerty”.

    ¿Tuviste un BB? ¿Tendrías uno de los nuevos? Opiná aquí.

Jue 02/03/2017

Resultado de encuesta

¿Tuviste alguna vez un teléfono BlackBerry?

Sí - 75.2%

No - 24.8%

¿Tendrías uno de la nueva generación hecho por TCL, con Andriod y teclado físico?

Hm, debería verlo - 49.0%

Sí, definitivamente - 30.0%

No, definitivamente - 21.0%

Autor:
  • ¿Tuviste alguna vez un teléfono BlackBerry?

    Sí - 75.2%

    No - 24.8%

    ¿Tendrías uno de la nueva generación hecho por TCL, con Andriod y teclado físico?

    Hm, debería verlo - 49.0%

    Sí, definitivamente - 30.0%

    No, definitivamente - 21.0%