Carlos Moltini es el CEO designado por Telecom para la fusión con Cablevisión SA

La decisión se enmarca en el proceso de fusión de Telecom Argentina y Cablevisión S.A., con miras a constituirse en un prestador convergente de telecomunicaciones.

Image description

El directorio de Telecom Argentina designó a Carlos Moltini como Director General Ejecutivo (CEO) del Grupo Telecom. La decisión se enmarca en el  proceso que unirá el futuro de Telecom Argentina y el de Cablevisión S.A., con el objetivo de constituirse en un prestador convergente de telecomunicaciones y participar de la apertura del sector, establecida por la regulación argentina para enero de 2018.

“Es un gran desafío asumir la conducción de esta nueva etapa de Telecom Argentina, en la que nos proponemos ser la compañía líder en conectividad para hacer plena la vida digital de las personas y facilitar la operación digital de las empresas. Uno de los principales objetivos de esta gestión será potenciar la inversión en la infraestructura más moderna de tecnologías móviles y el despliegue de una red de fibra óptica de alta velocidad. Nos proponemos  generar  ventajas competitivas creando nuevos productos y abriendo nuevos mercados, de la mano de la convergencia tecnológica”, adelantó Moltini, graduado en la Universidad de Buenos Aires como contador público.

Con reconocida trayectoria en el mercado de las telecomunicaciones, hasta hace pocos días Moltini (57 años) se desempeñaba como Gerente General de Cablevisión S.A., posición que ocupó durante más de once años. A principios de los años ’90, asumió el puesto de Gerente de Administración y Finanzas de Canal 13. En 2001, luego de ser Subgerente General de Multicanal, asumió como Gerente General de la compañía. A partir de la fusión de Cablevisión y Multicanal, realizada en 2006, fue Gerente General de Cablevisión-Fibertel.

Los principales objetivos de la nueva gestión son continuar con la modernización y reconversión integral de las redes fija y móvil; desarrollar un modelo de negocio que acelere la transformación del mercado hacia el cuádruple play y la convergencia de las comunicaciones; potenciar el crecimiento económico y financiero de la compañía; y mantener el liderazgo en innovación y tecnología en los distintos segmentos de negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.